Sergio Berni sobre las cárceles en El Salvador «Es música para mis oídos”

El modelo salvadoreño de combate a la delincuencia narco con cárceles especiales, alejadas de los centros urbanos y con trabajo forzado para los presos encerrados en ellas fue avalado por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Serg

Política y Economía05 de marzo de 2023 Redacción Periodistas

El modelo salvadoreño de combate a la delincuencia narco con cárceles especiales, alejadas de los centros urbanos y con trabajo forzado para los presos encerrados en ellas fue avalado por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Sergio Berni.

Ante la escalada de muertes en Rosario y empujada por la amenaza a la familia del futbolista Nº 1 del mundo, la clase política mira con mucho interés el método carcelario impuesto en la República de El Salvador. A pesar de que ha sido cuestionado por grupos internacionales de derechos humanos, muchos dirigentes político s argentinos lo ven como una salida a la crisis que el narcotráfico produjo en nuestro país.

El apoyo de Berni al accionar del Presidente salvadoreño Bukele y a su modelo de cárceles, contradice la postura del oficialismo de menos cárceles  y también está en el otro extremo de la no intervención en el caso santafecino.

El Ministro Sergio Berni pretende políticas carcelarias en nuestro país igual que las de Bukele

Es más, Berni solicitó al gobierno nacional, adoptar dicho modelo. «No me sonroja decir que creo que Bukele me copió lo que tengo en la cabeza», dijo Berni irónico. Él sabe que eso solo no es solución, pero sí que puede servir para ejemplificar sobre lo que les espera a quienes delinquen.

Además, propone modificar la Constitución para hacer trabajar a los presos.” Yo creo que un detenido tiene que trabajar para ganarse lo que consume él y su familia. El Estado tiene que contener a su familia porque sino esa familia cae en el delito”. En El Salvador los presos o sus familias tienen que pagar su estadía en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) la mega cárcel que inauguró Bukele.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email