
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
El modelo salvadoreño de combate a la delincuencia narco con cárceles especiales, alejadas de los centros urbanos y con trabajo forzado para los presos encerrados en ellas fue avalado por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Serg
Política y Economía05 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl modelo salvadoreño de combate a la delincuencia narco con cárceles especiales, alejadas de los centros urbanos y con trabajo forzado para los presos encerrados en ellas fue avalado por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Sergio Berni.
Ante la escalada de muertes en Rosario y empujada por la amenaza a la familia del futbolista Nº 1 del mundo, la clase política mira con mucho interés el método carcelario impuesto en la República de El Salvador. A pesar de que ha sido cuestionado por grupos internacionales de derechos humanos, muchos dirigentes político s argentinos lo ven como una salida a la crisis que el narcotráfico produjo en nuestro país.
El apoyo de Berni al accionar del Presidente salvadoreño Bukele y a su modelo de cárceles, contradice la postura del oficialismo de menos cárceles y también está en el otro extremo de la no intervención en el caso santafecino.
Es más, Berni solicitó al gobierno nacional, adoptar dicho modelo. «No me sonroja decir que creo que Bukele me copió lo que tengo en la cabeza», dijo Berni irónico. Él sabe que eso solo no es solución, pero sí que puede servir para ejemplificar sobre lo que les espera a quienes delinquen.
Además, propone modificar la Constitución para hacer trabajar a los presos.” Yo creo que un detenido tiene que trabajar para ganarse lo que consume él y su familia. El Estado tiene que contener a su familia porque sino esa familia cae en el delito”. En El Salvador los presos o sus familias tienen que pagar su estadía en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) la mega cárcel que inauguró Bukele.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.