
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Será un contacto diario. Manuel Adorni adelantó las primeras medidas de gobierno. El Banco Central limitó operaciones para dar tiempo a la asunción de las nuevas autoridades El vocero presidencial, Manuel Adorni, formó parte de la primera reunión de
Política y Economía11 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasSerá un contacto diario. Manuel Adorni adelantó las primeras medidas de gobierno. El Banco Central limitó operaciones para dar tiempo a la asunción de las nuevas autoridades
El vocero presidencial, Manuel Adorni, formó parte de la primera reunión de gabinete que encabezó el presidente de la Nación Javier Milei. Participaron Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería), Luis “Toto” Caputo (Economía), Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Russo (Salud), y la vicepresidente Victoria Villarruel.
También estuvieron presentes la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y la secretaria de Medios, Belén Stettler.
Manuel Adorni confirmó que durante la reunión de Gabinete que se produjo bajo el título “El descalabro de la economía”, se analizó el reordenamiento del Estado. Se enumeró un fuerte “recorte fiscal” que será detallado por el ministro de economía, Luis «Toto» Caputo; la expansión del gasto social; la quita de privilegios y la revisión de nombramientos en la administración pública.
Aseguró el vocero que se va a exigir el “100% de la presencialidad” en el Estado. Se “habló de la necesidad de hacer un inventario general, no solo de bienes, sino también con el estatus de todo el personal”. “Se van a revisar cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar irregularidades, y cada uno de los contratos vigentes”.
Anticipó que los anuncios de Caputo. “Van a ir en línea de un fuerte recorte fiscal con expansión en las partidas sociales, y este paquete de medidas será acompañado con quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia. Estamos inmersos en una profunda crisis económica”, afirmó Adorni.
Por otra parte, en un comunicado “el Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio. La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, agregó el mensaje.
En los hechos, la medida intenta parar a cero las operaciones en el día, con el objetivo de dar tiempo a las nuevas autoridades a asumir sus cargos y ponerse en funciones. Implica que los operadores mayoristas deberán pedir autorización al BCRA para comprar divisas.
La que estará habilitada es la liquidación de divisas de exportadores, aunque se espera que sea muy poca o nula dado que ya no rige el dólar “50-50%” que permitía ingresar la mitad de los dólares en el mercado de contado con liquidación y percibir, así, un dólar final de algo menos de 650 pesos. Para los operadores, implicará un freno casi total y transitorio de las operaciones cambiarias.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.