
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Será un contacto diario. Manuel Adorni adelantó las primeras medidas de gobierno. El Banco Central limitó operaciones para dar tiempo a la asunción de las nuevas autoridades El vocero presidencial, Manuel Adorni, formó parte de la primera reunión de
Política y Economía11 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasSerá un contacto diario. Manuel Adorni adelantó las primeras medidas de gobierno. El Banco Central limitó operaciones para dar tiempo a la asunción de las nuevas autoridades
El vocero presidencial, Manuel Adorni, formó parte de la primera reunión de gabinete que encabezó el presidente de la Nación Javier Milei. Participaron Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería), Luis “Toto” Caputo (Economía), Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Russo (Salud), y la vicepresidente Victoria Villarruel.
También estuvieron presentes la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y la secretaria de Medios, Belén Stettler.
Manuel Adorni confirmó que durante la reunión de Gabinete que se produjo bajo el título “El descalabro de la economía”, se analizó el reordenamiento del Estado. Se enumeró un fuerte “recorte fiscal” que será detallado por el ministro de economía, Luis «Toto» Caputo; la expansión del gasto social; la quita de privilegios y la revisión de nombramientos en la administración pública.
Aseguró el vocero que se va a exigir el “100% de la presencialidad” en el Estado. Se “habló de la necesidad de hacer un inventario general, no solo de bienes, sino también con el estatus de todo el personal”. “Se van a revisar cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar irregularidades, y cada uno de los contratos vigentes”.
Anticipó que los anuncios de Caputo. “Van a ir en línea de un fuerte recorte fiscal con expansión en las partidas sociales, y este paquete de medidas será acompañado con quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia. Estamos inmersos en una profunda crisis económica”, afirmó Adorni.
Por otra parte, en un comunicado “el Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio. La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, agregó el mensaje.
En los hechos, la medida intenta parar a cero las operaciones en el día, con el objetivo de dar tiempo a las nuevas autoridades a asumir sus cargos y ponerse en funciones. Implica que los operadores mayoristas deberán pedir autorización al BCRA para comprar divisas.
La que estará habilitada es la liquidación de divisas de exportadores, aunque se espera que sea muy poca o nula dado que ya no rige el dólar “50-50%” que permitía ingresar la mitad de los dólares en el mercado de contado con liquidación y percibir, así, un dólar final de algo menos de 650 pesos. Para los operadores, implicará un freno casi total y transitorio de las operaciones cambiarias.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.