
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Hay confirmaciones y sorpresas entre los nombres dados para el segundo mandato del gobernador en la Provincia de Buenos Aires. «El gobierno de la provincia de Buenos Aires informa que el gobernador Axel Kicillof ha nombrado a quienes conformarán el
Política y Economía09 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasHay confirmaciones y sorpresas entre los nombres dados para el segundo mandato del gobernador en la Provincia de Buenos Aires.
«El gobierno de la provincia de Buenos Aires informa que el gobernador Axel Kicillof ha nombrado a quienes conformarán el gabinete de ministros para su segundo mandato», reza el comunicado dado a los medios.
Las novedades son que los cambios más notorios se produjeron en el área de Gobierno: Cristina Álvarez Rodríguez y Carlos Bianco intercambiaron los puestos que mantenían hasta el momento como titulares del Ministerio de Gobierno y la jefatura de Asesores, respectivamente.
En el área de Seguridad se cumplió, en parte, lo anunciado por el exministro Sergio Berni: dejó la titularidad de la cartera para poner en el cargo a Javier Alonso. Berni pasará a comandar la formación de los policías bonaerenses como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich. Se mantendrá en su banca de Senador bonaerense.
Las nuevas incorporaciones incluyen a funcionarios que dejaron sus cargos recientemente a nivel nacional como Gabriel Katopodis, quien estará a cargo de Infraestructura, en tanto que la extitular del Banco Nación, Silvina Batakis, se hará cargo de Hábitat tras la salida de Agustín Simone.
A su turno, el exsecretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, hará lo propio pero en el nivel bonaerense por la salida de Julio Alak. En tanto que la expresidenta de AySA, la renovadora Malena Galmarini, será propuesta como presidenta del Grupo Provincia, que hasta el momento ocupaba Gustavo Menéndez.
El nuevo gabinete bonaerense, área por área:
Andrés Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica;
Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud;
Walter Correa en Trabajo
Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.
. Daniela Vilar tendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente
. Javier Rodríguez quien continuará en el Ministerio de Desarrollo Agrario;
. Agustina Vila seguirá en la Secretaría General;
. Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual
. Jesica Rey en Comunicación Pública.
. Florencia Saintout seguirá presidiendo el Instituto Cultural
. Jorge D’Onofrio hará lo propio en Transporte.
. Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador
. Carlos Bianco asumirá como ministro de Gobierno.
. Al frente del Ministerio de Seguridad estará Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional.
. Sergio Berni, en tanto, seguirá como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich.
. Gabriel Katopodis será el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos «
. Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano
. Juan Martín Mena ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Julio Alak, quien asume como intendente de La Plata.
. Cristian Girard continuará al frente de ARBA
. Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno
. Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia
– Se propondrá a Malena Galmarini para el cargo de presidenta del Grupo Provincia
. Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
El paro tendrá el lugar el día en que está previsto el tratamiento en el Senado Nacional de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.