El dólar “blue” cerró a $383

En un momento de la rueda se había disparado $5. Algunos analistas lo atribuyen a una baja de la oferta estacional.

Política y Economía30 de enero de 2023 Redacción

El dólar blue subió $2 y cerró a $383 para la venta, tras dispararse $5 hoy. Así marcó un nuevo récord nominal por segundo día consecutivo

Desde EcoGo, el economista Juan Delich apunta que “la menor oferta de dólares blue en enero tiende a ser una cuestión estacional concreta, pero que se suele compensar con una demanda inicial de pesos más fuerte por las vacaciones en el país”. Sin embargo, eso parece estar revirtiéndose antes de lo común este año, ya que esa segunda tendencia suele amainar en febrero, que siempre es un mes de tendencia alcista más fuerte para el dólar blue.

En consecuencia, tal como lo explica el economista de Epyca Consultores, Joel Lupieri, “claramente hay un componente estacional que se refuerza con el cambio de quincena, pero considera que a esto se suma el hecho de que las medidas de recompra de deuda y alza de la tasa de pases para los bancos, que se anunciaron la semana pasada, probablemente han perdido parte de su impacto inicial sobre las expectativas de depreciación del peso” y eso impulse la búsqueda de cierta cobertura.

Asimismo, el economista experto en mercados de capitales Christian Buteler, señala que se encareció el dólar tarjeta para los argentinos que viajan al exterior, por lo que muchos van al blue en busca de un mejor precio. Y hay una menor oferta por parte de los extranjeros que visitan el país en el blue, que empiezan a usar más las tarjetas porque les conviene a raíz de la disposición que permite a las emisoras de plásticos aplicar a esos consumos el tipo de cambio del MEP.

El director de la consultora Analytica, Claudio Caprarulo, suma un último condimento relacionado también a la emisión: una mayor presión sobre los dólares financieros, aunque advierte que “esto está fogoneado por la sequía y una menor liquidación de exportaciones, que se suele dar en enero, febrero y marzo”. Esos elementos empeoran las perspectivas para el ingreso de dólares al país.

Menciona, por otro lado, que se veía, además, un retraso en la cotización de los financieros y el dólar blue que viene desde el año pasado, lo que podría estar generando un efecto de “recuperación” en este momento. Sin embargo, aclara que, desde Analytica “no vemos que el aumento del blue ni de los paralelos esté relacionado con una expectativa de una devaluación de shock”.

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $37 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Fuente: DIB

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
Valerga-1200x600

Joaquin Valerga es campeón provincial de básquet

Miguela Lucía Portales
Deportes16 de julio de 2025

El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.

Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email