
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
A juicio del gobernador, Buenos Aires «Es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%». Para dar comienzo a su segundo período como gobernador, Axel Kicillof reitera su reclamo para que
Política y Economía03 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasA juicio del gobernador, Buenos Aires «Es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%».
Para dar comienzo a su segundo período como gobernador, Axel Kicillof reitera su reclamo para que la provincia de Buenos Aires obtenga una mayor participación en los fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos.
Su reclamo no es de ahora pero cobra mayor intensidad con el hecho singular de que el presidente de la Nación será de un partido político distinto del suyo.
El tuit publicado hoy por el mismo Axel, dice lo siguiente: La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%. En proporción a la cantidad de habitantes, somos la jurisdicción que menos gasta y que menos empleados públicos tiene”.
El mensaje del gobernador continúa: “Vamos a seguir peleando por los recursos de la Provincia porque son fundamentales para afrontar todo lo que falta para que las y los bonaerenses vivan mejor”.
El reclamo de cambios en la coparticipación fue acompañado días atrás por intendentes cercanos a Kicillof, como Jorge Ferraresi, de Avellaneda. También, fue un tema de abordaje en la reunión que el gobernador mantuvo en La Plata el lunes pasado con los 84 intendentes del peronismo.
La Ley de Coparticipación, que todos los gobernadores bonaerenses piden volver a discutir, requiere ser aprobada por unanimidad por las Legislaturas provinciales además de su paso por el Congreso Nacional. Esa complejidad hizo que en todas estas décadas la discusión no haya pasado del plano teórico
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, ha recibido asistencia extraordinaria por parte del Gobierno Nacional saliente. Se supone que será difícil que cuente con esos recursos. Tampoco obtuvo el préstamo de endeudamiento por 150 millones de dólares que solicitó en diciembre a la Nación para pagar sueldos y aguinaldos, pero que fue rechazado por la propia legislatura provincial.
Por otra parte, gobernadores de Juntos y del peronismo del interior vuelven a la carga contra las transferencias discrecionales bonaerenses y buscan acabar con el pacto del AMBA con apoyo de Milei.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.