El Gobernador afirma que peleará por los recursos de la Provincia

A juicio del gobernador, Buenos Aires «Es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%». Para dar comienzo a su segundo período como gobernador, Axel Kicillof reitera su reclamo para que

Política y Economía03 de diciembre de 2023 Redacción Periodistas

A juicio del gobernador, Buenos Aires «Es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%».

Para dar comienzo a su segundo período como gobernador, Axel Kicillof reitera su reclamo para que la provincia de Buenos Aires obtenga una mayor participación en los fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos.

Su reclamo no es de ahora pero cobra mayor intensidad con el hecho singular de que el presidente de la Nación será de un partido político distinto del suyo.

El tuit publicado hoy por el mismo Axel, dice lo siguiente: La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%. En proporción a la cantidad de habitantes, somos la jurisdicción que menos gasta y que menos empleados públicos tiene”.

El mensaje del gobernador continúa: “Vamos a seguir peleando por los recursos de la Provincia porque son fundamentales para afrontar todo lo que falta para que las y los bonaerenses vivan mejor”.

El reclamo de cambios en la coparticipación fue acompañado días atrás por intendentes cercanos a Kicillof, como Jorge Ferraresi, de Avellaneda. También, fue un tema de abordaje en la reunión que el gobernador mantuvo en La Plata el lunes pasado con los 84 intendentes del peronismo.

La Ley de Coparticipación, que todos los gobernadores bonaerenses piden volver a discutir, requiere ser aprobada por unanimidad por las Legislaturas provinciales además de su paso por el Congreso Nacional. Esa complejidad hizo que en todas estas décadas la discusión no haya pasado del plano teórico

En el caso de la Provincia de Buenos Aires, ha recibido asistencia extraordinaria por parte del Gobierno Nacional saliente. Se supone que será difícil que cuente con esos recursos. Tampoco obtuvo el préstamo de endeudamiento por 150 millones de dólares que solicitó en diciembre a la Nación para pagar sueldos y aguinaldos, pero que fue rechazado por la propia legislatura provincial. 

Por otra parte, gobernadores de Juntos y del peronismo del interior vuelven a la carga contra las transferencias discrecionales bonaerenses y buscan acabar con el pacto del AMBA con apoyo de Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

WhatsApp-Image-2025-06-02-at-2.13.22-PM-1200x675

Una escultura de la Virgen de Fátima fue entronizada en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Sociedad02 de junio de 2025

En un emotivo acto realizado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, fue entronizada y bendecida una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana; del Párroco de la comunidad de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre; y del intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañado por integrantes de su gabinete municipal y miembros de la comunidad parroquial.

WhatsApp-Image-2025-05-26-at-10.10.56-4-1200x675

Con un gran festejo popular, La Costa celebró el Día de la Patria en comunidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de mayo de 2025

En una jornada cargada de emoción y alegría, vecinas y vecinos del Partido de La Costa se reunieron en San Clemente del Tuyú para celebrar el 25 de Mayo, Día de la Patria. El evento principal, organizado por el Municipio, tuvo lugar en la plaza Pereira, donde desde el mediodía se pudo disfrutar de una feria artesanal y gastronómica con decenas de puestos