
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Para cubrirse del ajuste que viene la provincia de Buenos Aires pide 150 millones de dólares. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió a la Legislatura una autorización de endeudamiento en pesos, equivalente a USD 150 mill
Política y Economía25 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasPara cubrirse del ajuste que viene la provincia de Buenos Aires pide 150 millones de dólares.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió a la Legislatura una autorización de endeudamiento en pesos, equivalente a USD 150 millones. En los considerandos pide que se trate con carácter de urgente e incluye también la solicitud de prórroga de la ley de emergencia de la Provincia.
El texto del proyecto detalla que se buscará financiar la ejecución de proyectos y programas sociales actualmente en desarrollo. Además, busca atender el déficit financiero de la provincia, regularizar atrasos de Tesorería y afrontar la cancelación de deudas.
Cuenta con el acuerdo de Economía para hacer lugar la solicitud, atento a que permitirá sortear el pago de salarios y aguinaldos de diciembre, el mes más sensible del año en términos de paz social.
En la iniciativa se incluyó la reprogramación de dudas que los municipios mantienen con la provincia desde 2020 y que sirvieron a los intendentes para palear la pandemia. También se extiende el plazo de la devolución de los fondos que les giró la provincia a los intendentes para pagar el bono de 60.000 pesos para trabajadores municipales.
El trato con Economía es excepcional ya que la cartera decidió que desde ahora sólo hará transferencias a las provincias con acuerdo de Milei. De ese modo pone un límite a los pedidos de gobernadores e intendentes que comenzaron a llegar tras la derrota del peronismo en el balotaje. Todos tienen obra pública atrasada y quieren pagos antes de que Javier Milei asuma la presidencia y avance con el ajuste.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.