Fuertes aumentos de la canasta familiar en los supermercados

La continuidad del programa Precios Justos de hasta 5% mensual, parece haber llegado a su fin. Los supermercados están recibiendo listas de aumentos en los productos de consumo masivo, que en algunos casos llega al 45%. El programa oficial de Precio

Política y Economía22 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

La continuidad del programa Precios Justos de hasta 5% mensual, parece haber llegado a su fin.

Los supermercados están recibiendo listas de aumentos en los productos de consumo masivo, que en algunos casos llega al 45%. El programa oficial de Precios Justos que contempla una pauta de incrementos de hasta 5% mensual y está vigente hasta el 31 de diciembre resulta de difícil aplicación atento al recambio de Gobierno.

Desde el lunes a la noche los supermercados comenzaron a recibir listas o avisos de incrementos con rangos que van desde el 9 al 45 por ciento. Los primeros en aumentar fueron productos de almacén: gaseosas, algunos alimentos secos, limpieza e higiene personal.

A raíz de este incremento, la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini, comienza a reunirse desde hoy con las empresas productoras y comercializadoras para buscar una transición ordenada. Su mirada está puesta en los artículos de consumo masivo por ser el más sensible para el bolsillo de los consumidores, sobre todo para los de menores ingresos y más aún de cara a las Fiestas.

Las alimenticias buscaron cumplir en el último trimestre con el tope de aumentos pero les resulta insostenible mantenerlo a raíz de las variaciones que tuvieron sus costos durante el período.

“Las entregas están supeditadas a la aceptación de las nuevas listas de precios. Si no los aceptás, no te entregan”, afirmaron desde las comercializadoras. De hecho una cadena de retail grande consultada por el medio Infobae comentó que no aumentó ningún precio porque decidió no recibir ninguna mercadería con los incrementos que enviaron sus proveedores.

“Nosotros teníamos pensado un incremento del 5% o 7%, en línea con la pauta oficial, pero vamos a esperar. Es importante ver cómo reacciona la demanda. En el sector hablan de que los precios están atrasados entre un 40% y un 50 por ciento”, dijeron a Infobae desde una alimenticia que espera el llamado de Comercio en las próximas horas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email