“Quiero ser el presidente que termine con la grieta” le dijo Massa a los empresarios

El ministro de Economía habló en un almuerzo con el Consejo de Inversiones para el Comercio y la Producción (Cicyp) en el centro porteño. En la reunión del Consejo de Inversiones para el Comercio y la Producción que aglutina a los empresarios más im

Política y Economía17 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

El ministro de Economía habló en un almuerzo con el Consejo de Inversiones para el Comercio y la Producción (Cicyp) en el centro porteño.

En la reunión del Consejo de Inversiones para el Comercio y la Producción que aglutina a los empresarios más importantes de la Argentina, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que buscará ser “el presidente que entierre definitivamente la grieta y que inaugure una nueva etapa en la Argentina”.

Massa habló en el salón principal del Hotel Alvear, tras un discurso de apertura del presidente del Consejo, Marcos Pereda, de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Estuvo el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, el titular de la Cámara de la Construcción, Gustavo Weiss; el tesorero del Cicyp, Alfredo Guzmán, por la Asociación de Bancos Argentinos estuvo el presidente del Banco Macro, Jorge Brito, el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y los empresarios Eduardo Eurnekian y Adrián Werthein, como así también el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, el vice de la Rural, Miguel Ángel Rodríguez, entre embajadores y dirigentes políticos.

El candidato presidencial llegó al hotel Alvear junto al empresario y ex diputado nacional Francisco De Narváez. Lo esperaban el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, la diputada Graciela Camaño, el ministro José Ignacio De Mendiguren, el jefe de Gabinete de Asesores, Leonardo Madcur, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, y el dirigente Juan Manuel Urtubey, entre otros.

Massa explicó sus principales propuestas políticas y económicas, entre las que se destaca reducción y simplificación impositiva, cambios institucionales, como la asignación al principal bloque parlamentario mayoritario del control de la Oficina Anticorrupción, un formato que también aplicará para la mayoría del directorio del Banco Central.

El ministro diferenció sus propuestas de las de Milei. “La apertura indiscriminada de la economía termina con la gente en la calle”, afirmó. También dijo: “No tener moneda ni autoridad monetaria es condenar a la industria al fracaso y al cierre definitivo”.

“En los próximos días definimos en qué modelo de país queremos vivir. Entiendo que algunos, después de tantos años de vida pública, puedan tener dudas sobre mi persona, sobre mis ideas, pero el compromiso público es la mejor forma de garantizar su cumplimiento”, aseguró.

Reconoció que “no puede ser que haya 150 impuestos en la Argentina, no se puede seguir con este festival de impuestos con doble o triple imposición”, pero advirtió que esos cambios se realizan “con diálogo y no con agravios”.

Explicó que buscará que el Presupuesto del año que viene tenga déficit cero o, incluso superávit, como limitar la capacidad de tomar deuda intergeneracional. Entre las medidas de control del gasto mencionó que va a eliminar los teléfonos celulares en la administración pública, la unificación de empresas públicas y reformar y transparentar las contrataciones del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email