
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Lo informó la Justicia Electoral bonaerense, aunque aclaró que no es obligación de los partidos entregarlas para su distribución por el Correo Argentino. La Junta Electoral está integrada por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Sergio Torr
Política y Economía14 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasLo informó la Justicia Electoral bonaerense, aunque aclaró que no es obligación de los partidos entregarlas para su distribución por el Correo Argentino.
La Junta Electoral está integrada por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Sergio Torres, el juez federal de La Plata con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y el presidente de la Cámara Federal de La Plata Roberto Lemos Arias.
En un documento los jueces informaron que La Libertad Avanza de Javier Milei entregó menos boletas que las necesarias para el balotaje. Después de constatarlo, la Justicia recomienda a LLA «que redoble sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponde realizar a sus fiscales».
La Junta recuerda en el texto que siguió las normas del Código Electoral Nacional y «dispuso que recibiría, de las agrupaciones que participarán en las elección presidencial en segunda vuelta del 19 de noviembre próximo, para su distribución a través del correo argentino a cada uno de los locales de votación que habrán de funcionar», los siguientes elementos:
“Un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas de la Provincia. Dos fajos de esa misma cantidad de boletas «para el sistema de ‘contingencia’ previsto en la norma por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación».
Los apoderados de LLA entregaron muchas menos. Por eso la justicia recomienda aumentar el número de boletas para los distritos con más electores: Tercera Sección ,que incluye La Matanza y Lomas de Zamora, Primera Sección ,entre otros partidos, San Isidro y Merlo, y Capital ,La Plata es el segundo distrito de la Provincia después de La Matanza
También recuerda que “la provisión y reposición de boletas en las mesas es responsabilidad de las agrupaciones a través de sus fiscales”. Para ello el Estado Nacional asigna un poco menos de 260 millones de pesos para cada alianza participante.
Las pocas boletas entregadas parece ser una decisión de los libertarios, que temen un fraude electoral. A pesar de no haber presentado nunca una denuncia formal, ante los periodistas manejan esa posibilidad.
De hecho, más de un centenar de libertarios, se convocaron en el obelisco para protestar contra el supuesto fraude. El fantasma del “fraude preventivo”, es uno de los clásicos de las nuevas derechas, esgrimido tanto por la oposición boliviana en 2019 y por Trump en EEUU en 2020, como por Bolsonaro en Brasil el año pasado. De esa manera, si ganan, “vencieron al fraude” y, si pierden, deslegitiman el triunfo de sus oponentes y su futuro gobierno.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.