La Libertad Avanza entregó menos boletas de las necesarias para el balotaje

Lo informó la Justicia Electoral bonaerense, aunque aclaró que no es obligación de los partidos entregarlas para su distribución por el Correo Argentino. La Junta Electoral está integrada por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Sergio Torr

Política y Economía14 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

Lo informó la Justicia Electoral bonaerense, aunque aclaró que no es obligación de los partidos entregarlas para su distribución por el Correo Argentino.

La Junta Electoral está integrada por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Sergio Torres, el juez federal de La Plata con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y el presidente de la Cámara Federal de La Plata Roberto Lemos Arias.

En un documento los jueces informaron que La Libertad Avanza de Javier Milei entregó menos boletas que las necesarias para el balotaje. Después de constatarlo, la Justicia recomienda a LLA «que redoble sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponde realizar a sus fiscales».

La Junta recuerda en el texto que siguió las normas del Código Electoral Nacional y «dispuso que recibiría, de las agrupaciones que participarán en las elección presidencial en segunda vuelta del 19 de noviembre próximo, para su distribución a través del correo argentino a cada uno de los locales de votación que habrán de funcionar», los siguientes elementos:

“Un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas de la Provincia. Dos fajos de esa misma cantidad de boletas «para el sistema de ‘contingencia’ previsto en la norma por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación».

Los apoderados de LLA entregaron muchas menos. Por eso la justicia recomienda aumentar el número de boletas para los distritos con más electores: Tercera Sección ,que incluye La Matanza y Lomas de Zamora, Primera Sección ,entre otros partidos, San Isidro y Merlo, y Capital ,La Plata es el segundo distrito de la Provincia después de La Matanza

También recuerda que “la provisión y reposición de boletas en las mesas es responsabilidad de las agrupaciones a través de sus fiscales”. Para ello el Estado Nacional asigna un poco menos de 260 millones de pesos para cada alianza participante.

Las pocas boletas entregadas parece ser una decisión de los libertarios, que temen un fraude electoral. A pesar de no haber presentado nunca una denuncia formal, ante los periodistas manejan esa posibilidad.

De hecho, más de un centenar de libertarios, se convocaron en el obelisco para protestar contra el supuesto fraude. El fantasma del “fraude preventivo”, es uno de los clásicos de las nuevas derechas, esgrimido tanto por la oposición boliviana en 2019 y por Trump en EEUU en 2020, como por Bolsonaro en Brasil el año pasado. De esa manera, si ganan, “vencieron al fraude” y, si pierden, deslegitiman el triunfo de sus oponentes y su futuro gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email