Javier Milei partidario de las Sociedades Anónimas deportivas

Lo había dicho hace más de un año con Fantino y lo reiteró hace un par de días con Jaime Baily. Los clubes de fútbol rechazaron sus dichos. El fútbol argentino quedó envuelto en la discusión política a raíz de unas declaraciones de Javier Milei plan

Política y Economía11 de noviembre de 2023 Redacción Periodistas

Lo había dicho hace más de un año con Fantino y lo reiteró hace un par de días con Jaime Baily. Los clubes de fútbol rechazaron sus dichos.

El fútbol argentino quedó envuelto en la discusión política a raíz de unas declaraciones de Javier Milei planteando su deseo de abrir las puertas a las Sociedades Anónimas Deportivas. Retoma una idea que el propio Mauricio Macri ha sostenido desde hace años.

Hace un año, en el programa de Fantino por Neura (FM 89.7).  “A mí me gusta el modelo inglés”, respondió Milei a la pregunta si introduciría cambios en el fútbol. Cuando Fantino repreguntó -¿Sociedades Anónimas?, el candidato asintió con un movimiento de cabeza. Destacó el libertario que en el certamen británico hay “clubes que cotizan en bolsa y todo”. No le importaría quién fuera su dueño con tal de que compita al mismo nivel que los otros clubes del mundo.

En una reciente entrevista con el periodista Jaime Bayly, Milei también volvió a expresarse sobre el sistema del fútbol local: “Frente a un país que se ha empobrecido tanto, ¿cuánto puede pagar por un espectáculo? Poco. Qué es lo que pasa con la liga: tenés jugadores muy jóvenes, inexpertos, o jugadores muy grandes cerca del retiro. No el tramo más competitivo. Hoy no tenés una liga competitiva porque la macroeconomía lo destruyó todo”.

Sus palabras generaron una condena de los clubes de fútbol nacionales.Todos ellos coinciden en reivindicar las Asociaciones Civiles sin fines de Lucro. Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing, San Lorenzo, Newell’s, Rosario Central, Colón, Unión, Tigre, Platense y Arsenal de Sarandí fueron algunos de los clubes que militan en la Liga Profesional que emitieron contundentes mensajes en sus redes sociales rechazando la idea de habilitar las SAD en el fútbol nacional.

A ellos le siguieron las divisiones del ascenso nacional como Quilmes, Argentino de Quilmes, Temperley, Deportivo Riestra, Estudiantes de Buenos Aires, Patronato de Paraná, Ituzaingó, Los Andes, Almagro o Acassuso, entre otros.

Uno de los mensajes más reveladores  fue el de Racing, que durante años estuvo bajo un gerenciamiento tras atravesar diversos problemas financieros que lo dejaron al borde de la disolución: “Nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol. Nuestros socios, socias e hinchas, quienes recuperaron la democracia para Racing, lo saben bien. Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro. Tal como está expresado en su Estatuto Social. ¡El club es de los socios y las socias!”.

Te puede interesar
Lo más visto
bacheo

El Plan Municipal de Bacheo volvió a San Clemente

Miguela Lucía Portales
Sociedad13 de mayo de 2025

En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.