
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El motivo es la escasa diferencia entre los candidatos de UxP y JxC Tanto en Pinamar como en 25 de Mayo, de acuerdo a los resultados provisorios, se impusieron los candidatos de JxC pero el margen es tan pequeño que fue necesario hacer un recuento
Política y Economía03 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasEl motivo es la escasa diferencia entre los candidatos de UxP y JxC
Tanto en Pinamar como en 25 de Mayo, de acuerdo a los resultados provisorios, se impusieron los candidatos de JxC pero el margen es tan pequeño que fue necesario hacer un recuento de votos muy pormenorizado.
En Pinamar, el distrito que conduce el ahora diputado nacional electo Martín Yeza de JxC, mostró un margen muy ajustado de votos entre el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Juan Manuel Ibarguren con el concejal del Frente de Todos, Gregorio Estanga.
El escrutinio provisorio indica que el candidato oficialista obtuvo el 37,37% (8.069 votos) y el opositor, 37,06% (8.002 votos), lo que provocó que ambos postulantes se autoproclamaran ganadores. Ante tan exigua diferencia, UxP pidió la apertura de unas 10 a 15 urnas. Entre el domingo y lunes la Junta Electoral Nacional deberá definir si hace lugar o no.
En 25 de Mayo, la situación es similar. Aquí se enfrentaron el intendente de UxP, Hernán Ralinqueo, con el concejal del Gen-JxC, Ramiro Egüen. En este municipio aseguran que hubo problemas en 20 mesas. “O perdemos por 50 votos, o ganamos por 6”, dijeron desde el oficialismo local.
Con el 97,95% de las mesas escrutadas, Egüen alcanzó el 42,36% del respaldo (9.610 votos) y superaría al actual jefe comunal, que logró el 41,67% (9.455 votos). Desde JxC sostienen que alcanzaron 9.761 votos. El recuento final se pasó para mañana sábado.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.