
La suspensión de las PASO deberá esperar, pese a la advertencia de la Justicia
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril. Para ello, dejará la titularidad de la la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
Política y Economía20 de abril de 2025La Unión Industrial Argentina (UIA) eligió al empresario bonaerense Martín Rappallini para asumir al frente de la central fabril por los próximos dos años, en reemplazo de Daniel Funes de Rioja. El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril.
La asociación oficializó este martes la lista única y de consenso para la renovación de autoridades por el período 2025-2027. Allí está Rappallini, actual titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), como candidato a presidente de la entidad nacional. La secretaría general seguirá a cargo de Eduardo Nougués, mientras que la tesorería será ejercida por Silvio Zúrzolo.
En su web, Rappallini cuenta: “Soy de Maipú, Provincia de Buenos Aires. Tengo 56 años. Estoy casado con Inés, con quien criamos a cinco hijos. A los 24 años, me recibí de abogado y más adelante hice un master en marketing y cursé la carrera de coaching ontológico”.
Agrega: “Soy un apasionado de la industria argentina, desde joven entendí que el desarrollo de nuestra industria era el camino para vivir en una sociedad que integre a todos sus ciudadanos y les mejore la vida”.
Lista única
La UIA oficializó una única lista, consensuada por los máximos representantes de la entidad.
Presidente: Martín Rappallini. Asume en representación de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba).
Vicepresidente 1°: David Uriburu. Es directivo del Grupo Techint, pero integrará el comité por la Cámara Argentina del Acero (CAA).
Vicepresidente 2°: Rodrigo Pérez Graziano. Es directivo del Grupo Stellantis, pero asume por la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
Vicepresidente 3°: Modesto Magadán. Es el flamante gerente general de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Arcor, pero asume por la Unión Industrial de Córdoba (UIC). Ocupará el lugar que tenía Adrián Kaufmann, a quien también reemplazó en la compañía alimenticia.
Vicepresidente 4°: Martín Cabrales. Asume por la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Vicepresidente 5°: Guillermo Moretti. Asume por la Federación de Industrias de Santa Fe (Fisfe)
Vicepresidente 6°: Luis Tendlarz. Proviene del sector textil, pero asume en representación de la Unión Industrial de Catamarca.
Vicepresidente 7°: Isaías Drajer. Representará a la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa).
Vicepresidente 8°: Daniel Urcía. Proviene del sector cárnico y también representará a Córdoba (UIC).
Vicepresidente Pymi. Elio del Re. Es el actual presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y asume por ese sector.
Secretario: Eduardo Nougués. Es directivo de Ledesma pero representa a la Unión Industrial de Jujuy. Ya hoy cumple esa función en la UIA.
Tesorero: Silvio Zúrzolo. Asume por la Asociación de Industriales de Buenos Aires (Adiba).
“La lista representa a múltiples sectores de la industria como el alimenticio, metalmecánica, textil, química, medicamentos o automotriz, entre otros. Se destacan la incorporación de la industria del software y la minería, y una fuerte representación de los sectores de la pequeña y mediana industria, además de mantener una marcada impronta federal”, precisó la UIA en un comunicado.
El recambio de autoridades se llevará a cabo durante el Consejo General Ordinario de la UIA el próximo martes 29 de abril.
El actual presidente, Funes de Rioja, dejará la presidencia tras dos mandatos consecutivos, tal cual lo indica el estatuto de la institución.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Lo confirmó Patricia Bullrich. Habría unos 6.000 efectivos federales que prestarán colaboración en los comicios del 7 de septiembre.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El papa Francisco murió este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el Vaticano a través de un videomensaje difundido por el cardenal Kevin Joseph Farrel. El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo mantuvo internado en varias ocasiones.
La Universidad Nacional de las Artes (UNA), en articulación con la Municipalidad de La Costa, reabre la inscripción para cuatro diplomaturas con modalidad mixta, destinadas a vecinos y vecinas del distrito y de toda la región que deseen profesionalizarse en distintas disciplinas artísticas.
El Partido de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas públicas para niñas, niños y adolescentes a través del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que articula el trabajo de UNICEF Argentina, el Grupo Pharos y distintas áreas provinciales como el Organismo de Niñez, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Ministerio de Salud.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA.