
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril. Para ello, dejará la titularidad de la la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
Política y Economía20 de abril de 2025La Unión Industrial Argentina (UIA) eligió al empresario bonaerense Martín Rappallini para asumir al frente de la central fabril por los próximos dos años, en reemplazo de Daniel Funes de Rioja. El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril.
La asociación oficializó este martes la lista única y de consenso para la renovación de autoridades por el período 2025-2027. Allí está Rappallini, actual titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), como candidato a presidente de la entidad nacional. La secretaría general seguirá a cargo de Eduardo Nougués, mientras que la tesorería será ejercida por Silvio Zúrzolo.
En su web, Rappallini cuenta: “Soy de Maipú, Provincia de Buenos Aires. Tengo 56 años. Estoy casado con Inés, con quien criamos a cinco hijos. A los 24 años, me recibí de abogado y más adelante hice un master en marketing y cursé la carrera de coaching ontológico”.
Agrega: “Soy un apasionado de la industria argentina, desde joven entendí que el desarrollo de nuestra industria era el camino para vivir en una sociedad que integre a todos sus ciudadanos y les mejore la vida”.
Lista única
La UIA oficializó una única lista, consensuada por los máximos representantes de la entidad.
Presidente: Martín Rappallini. Asume en representación de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba).
Vicepresidente 1°: David Uriburu. Es directivo del Grupo Techint, pero integrará el comité por la Cámara Argentina del Acero (CAA).
Vicepresidente 2°: Rodrigo Pérez Graziano. Es directivo del Grupo Stellantis, pero asume por la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
Vicepresidente 3°: Modesto Magadán. Es el flamante gerente general de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Arcor, pero asume por la Unión Industrial de Córdoba (UIC). Ocupará el lugar que tenía Adrián Kaufmann, a quien también reemplazó en la compañía alimenticia.
Vicepresidente 4°: Martín Cabrales. Asume por la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Vicepresidente 5°: Guillermo Moretti. Asume por la Federación de Industrias de Santa Fe (Fisfe)
Vicepresidente 6°: Luis Tendlarz. Proviene del sector textil, pero asume en representación de la Unión Industrial de Catamarca.
Vicepresidente 7°: Isaías Drajer. Representará a la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa).
Vicepresidente 8°: Daniel Urcía. Proviene del sector cárnico y también representará a Córdoba (UIC).
Vicepresidente Pymi. Elio del Re. Es el actual presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y asume por ese sector.
Secretario: Eduardo Nougués. Es directivo de Ledesma pero representa a la Unión Industrial de Jujuy. Ya hoy cumple esa función en la UIA.
Tesorero: Silvio Zúrzolo. Asume por la Asociación de Industriales de Buenos Aires (Adiba).
“La lista representa a múltiples sectores de la industria como el alimenticio, metalmecánica, textil, química, medicamentos o automotriz, entre otros. Se destacan la incorporación de la industria del software y la minería, y una fuerte representación de los sectores de la pequeña y mediana industria, además de mantener una marcada impronta federal”, precisó la UIA en un comunicado.
El recambio de autoridades se llevará a cabo durante el Consejo General Ordinario de la UIA el próximo martes 29 de abril.
El actual presidente, Funes de Rioja, dejará la presidencia tras dos mandatos consecutivos, tal cual lo indica el estatuto de la institución.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.