Una pistola Taser fue usada por primera vez por la Policía de la Ciudad

Fue utilizada para reducir a una persona que portaba más de un  arma cortante Un hombre ingresó a una pizzería de Palermo portando “cuatro elementos corto punzantes y un objeto contundente», entre ellos una faca y una tijera, según detallo después l

Política y Economía14 de octubre de 2023 Redacción Periodistas

Fue utilizada para reducir a una persona que portaba más de un  arma cortante

Un hombre ingresó a una pizzería de Palermo portando “cuatro elementos corto punzantes y un objeto contundente», entre ellos una faca y una tijera, según detallo después la Policía de la Ciudad. Estaba alterado y amenazó primero a los comensales y luego con autolesionarse.

Para reducirlo, la División Intervenciones Rápidas de la Policía de la Ciudad utilizó el arma de descarga eléctrica conocida como Pistola Taser, por primera vez. Tras efectuar el disparo, el sujeto quedó detenido y fue trasladado al hospital por el SAME. Esas armas envían una descarga de 400 voltios durante cinco segundos a través de un dardo que inmoviliza a la persona.

El detenido vive en situación de calle, tiene 45 años y registra antecedentes penales.

Historia del uso de las Taser en Argentina

Hace alrededor de 15 años, desde el PRO gobernante se propuso armar a las fuerzas de Seguridad con este tipo de armas. El anuncio generó mucha resistencia, hasta que finalmente se adoptó su uso primero en la Federal y después en la Ciudad.

Las Taser habían aparecido repetidas veces en el debate público frente a hechos resonantes sin lograr su incorporación a las Fuerzas de seguridad. Pero frente al homicidio de la policía Maribel Zalazar en Retiro, cuando intentó intervenir en una discusión y le arrebataron el arma reglamentaria para dispararle volvió a reclamarse su adopción.. 

Este grave hecho, persuadió al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández sobre la validez de su uso, al punto de confirmar la compra de un centenar de Taser para los grupos especiales de la Federal. Vale decir que La Policía Federal ya cuenta con el uso de estas pistolas de descarga eléctrica, licitadas en la gestión de Patricia Bullrich y compradas durante este gobierno.

Finalmente también llegaron para la Policía de la Ciudad. Son 250 los  oficiales de dicha fuerza capacitados para el uso de estas armas. Quienes la portan van acompañados por otro oficial armado con un arma de fuego convencional. En caso de usarlas, deben avisarle al destinatario que si no depone su actitud van a recibir una descarga eléctrica. Todo se filma y pasado el momento, se analiza si se usó apropiadamente.

Los opositores a su uso argumentan que las organizaciones de Derechos Humanos han advertido sobre la letalidad de las Taser. Las denuncias se basan en casos concretos de fallecimientos en Estados Unidos y Australia, y se han generado recomendaciones contrarias a su uso por parte de Amnistía Internacional y el Comité contra la Tortura de la ONU.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email