
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Política y Economía20 de abril de 2025Durante los cuatro días del fin de semana largo de Semana Santa se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $ 733.128 millones. En promedio, cada persona desembolsó $ 87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $ 271.529 por visitante durante el fin de semana, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dispendio por jornada fue muy variable entre destinos. Mientras que un turista que viajó a Tierra del Fuego gastó $ 320 mil diarios, quien eligió a Tucumán desembolsó $ 72.000 o $ 75.000 si fue a Mendoza.
Comparados con 2024 los resultaron fueron inferiores, porque la Semana Santa del año pasado tuvo seis días, ya que se sumó el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y un feriado puente. Así, la cantidad de turistas este año bajó 16% y el impacto económico resultó menor. En cambio, frente a Semana Santa 2023, dice CAME, este año viajó 1,9% más de turistas, aunque la estadía promedio se redujo 9%. A pesar de ello, el impacto económico, medido a precios constantes, fue 14,9% superior. Es decir, los visitantes permanecieron menos tiempo en los destinos que en 2023, pero gastaron más ($ 10.650 en 2023 contra $ 87.590 en este fin de semana)
Además, muchos argentinos viajaron a países vecinos, principalmente Chile y Uruguay, y en menor medida Brasil y Paraguay. Hacia la Cordillera se registraron filas de hasta 5 kilómetros y demoras de hasta cuatro horas para cruzar desde Mendoza por el Paso Internacional Cristo Redentor. Algo similar se vivió en el Litoral: para cruzar hacia Paysandú, el jueves hubo hasta 2 kilómetros de colas.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos. En tanto, en los viajes en ómnibus hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16.
En lo que va del año, van dos fines de semana largos, en los que viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1.434.192 millones ($ 1,4 billones o US$ 1.261 millones).
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.