
La suspensión de las PASO deberá esperar, pese a la advertencia de la Justicia
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Política y Economía20 de abril de 2025Durante los cuatro días del fin de semana largo de Semana Santa se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $ 733.128 millones. En promedio, cada persona desembolsó $ 87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $ 271.529 por visitante durante el fin de semana, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dispendio por jornada fue muy variable entre destinos. Mientras que un turista que viajó a Tierra del Fuego gastó $ 320 mil diarios, quien eligió a Tucumán desembolsó $ 72.000 o $ 75.000 si fue a Mendoza.
Comparados con 2024 los resultaron fueron inferiores, porque la Semana Santa del año pasado tuvo seis días, ya que se sumó el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y un feriado puente. Así, la cantidad de turistas este año bajó 16% y el impacto económico resultó menor. En cambio, frente a Semana Santa 2023, dice CAME, este año viajó 1,9% más de turistas, aunque la estadía promedio se redujo 9%. A pesar de ello, el impacto económico, medido a precios constantes, fue 14,9% superior. Es decir, los visitantes permanecieron menos tiempo en los destinos que en 2023, pero gastaron más ($ 10.650 en 2023 contra $ 87.590 en este fin de semana)
Además, muchos argentinos viajaron a países vecinos, principalmente Chile y Uruguay, y en menor medida Brasil y Paraguay. Hacia la Cordillera se registraron filas de hasta 5 kilómetros y demoras de hasta cuatro horas para cruzar desde Mendoza por el Paso Internacional Cristo Redentor. Algo similar se vivió en el Litoral: para cruzar hacia Paysandú, el jueves hubo hasta 2 kilómetros de colas.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos. En tanto, en los viajes en ómnibus hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16.
En lo que va del año, van dos fines de semana largos, en los que viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1.434.192 millones ($ 1,4 billones o US$ 1.261 millones).
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril. Para ello, dejará la titularidad de la la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
Lo confirmó Patricia Bullrich. Habría unos 6.000 efectivos federales que prestarán colaboración en los comicios del 7 de septiembre.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Las exequias comenzarán a las 10 (5 de Argentina). Se espera la presencia de medio millón de fieles y de jefes de Estado y Gobierno, además de monarcas. Entre ellos estará el presidente Javier Milei.
El papa Francisco murió este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el Vaticano a través de un videomensaje difundido por el cardenal Kevin Joseph Farrel. El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo mantuvo internado en varias ocasiones.
El Partido de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas públicas para niñas, niños y adolescentes a través del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que articula el trabajo de UNICEF Argentina, el Grupo Pharos y distintas áreas provinciales como el Organismo de Niñez, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Ministerio de Salud.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA.