
Cumbre del PJ: el desdoblamiento electoral “le quita fuerza al proyecto nacional”
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Política y Economía20 de abril de 2025Durante los cuatro días del fin de semana largo de Semana Santa se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $ 733.128 millones. En promedio, cada persona desembolsó $ 87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $ 271.529 por visitante durante el fin de semana, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dispendio por jornada fue muy variable entre destinos. Mientras que un turista que viajó a Tierra del Fuego gastó $ 320 mil diarios, quien eligió a Tucumán desembolsó $ 72.000 o $ 75.000 si fue a Mendoza.
Comparados con 2024 los resultaron fueron inferiores, porque la Semana Santa del año pasado tuvo seis días, ya que se sumó el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y un feriado puente. Así, la cantidad de turistas este año bajó 16% y el impacto económico resultó menor. En cambio, frente a Semana Santa 2023, dice CAME, este año viajó 1,9% más de turistas, aunque la estadía promedio se redujo 9%. A pesar de ello, el impacto económico, medido a precios constantes, fue 14,9% superior. Es decir, los visitantes permanecieron menos tiempo en los destinos que en 2023, pero gastaron más ($ 10.650 en 2023 contra $ 87.590 en este fin de semana)
Además, muchos argentinos viajaron a países vecinos, principalmente Chile y Uruguay, y en menor medida Brasil y Paraguay. Hacia la Cordillera se registraron filas de hasta 5 kilómetros y demoras de hasta cuatro horas para cruzar desde Mendoza por el Paso Internacional Cristo Redentor. Algo similar se vivió en el Litoral: para cruzar hacia Paysandú, el jueves hubo hasta 2 kilómetros de colas.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos. En tanto, en los viajes en ómnibus hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16.
En lo que va del año, van dos fines de semana largos, en los que viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1.434.192 millones ($ 1,4 billones o US$ 1.261 millones).
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Martín Poustis, informa que se encuentra en ejecución el programa «Agricultura Familiar en Marcha», impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Una extensa franja de la costa provincial está alcanzada por una alerta amarilla por vientos.
A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía selló los nuevos valores para este mes.
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
En un emotivo acto realizado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, fue entronizada y bendecida una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana; del Párroco de la comunidad de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre; y del intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañado por integrantes de su gabinete municipal y miembros de la comunidad parroquial.
En una jornada cargada de emoción y alegría, vecinas y vecinos del Partido de La Costa se reunieron en San Clemente del Tuyú para celebrar el 25 de Mayo, Día de la Patria. El evento principal, organizado por el Municipio, tuvo lugar en la plaza Pereira, donde desde el mediodía se pudo disfrutar de una feria artesanal y gastronómica con decenas de puestos