
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Casación dictaminó que fue válido el procedimiento policial que terminó con su detención. La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revocó el fallo que determinaba la nulidad de la causa contra Julio Segundo Chocolate Rigau, el pun
Política y Economía12 de octubre de 2023 Redacción PeriodistasCasación dictaminó que fue válido el procedimiento policial que terminó con su detención.
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revocó el fallo que determinaba la nulidad de la causa contra Julio Segundo Chocolate Rigau, el puntero político que fue sorprendido en un cajero automático mientras realizaba extracciones de dinero con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense.
La medida dictada en La Plata por los jueces María Florencia Budiño y Fernando Luis María Mancini hizo lugar a la apelación realizada por la fiscal Bettina Lacki quien interpuso un recurso de queja contra la decisión de declarar nula la investigación ante un presunto accionar ilegal de los agentes policiales (proceder a una requisa sin la existencia de un delito en curso).
Consideró que la policía actuó en situación de flagrancia y urgencia. También validó la presentación de la organización Poder Ciudadano, quien se presentó en calidad de particular damnificado.
A partir de este fallo la fiscalía tiene manos libres para avanzar en todas las medidas de prueba que juzgue necesarias, entre ellas la apertura del celular de Rigau.
Rigau había quedado en libertad luego de la presentación de un Habeas Corpus a su favor. Casación explicó que” según la legislación procesal vigente, la orden de detención dictada por el juez competente no resulta impugnable por vía de habeas corpus, con lo cual se concluye que contra tal acto jurisdiccional no resulta posible interponer una acción de habeas corpus.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.