Massa lo hizo y ahora tiene media sanción la eliminación del Impuesto a las Ganancias

Se aprobó en Diputados con los votos de UxP, Milei, la izquierda y algunos radicales. JxC votó por la negativa. En un duro debate que superó las 8 horas, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al Proyecto de Ley elaborado por el Ejecu

Política y Economía20 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Se aprobó en Diputados con los votos de UxP, Milei, la izquierda y algunos radicales. JxC votó por la negativa.

En un duro debate que superó las 8 horas, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al Proyecto de Ley elaborado por el Ejecutivo que modifica el Impuesto a las Ganancias. El proyecto obtuvo 135 votos; 103 rechazos y 0 abstenciones.

Se trata de la eliminación de la cuarta categoría de dicho gravamen. Se consiguió aprobarlo con los votos de Unión por la Patria, el apoyo de Javier Milei, la izquierda y los cuatro diputados de la línea interna de los radicales de Evolución que lidera Martín Lousteau. Sus cuatro legisladores permitieron el quórum necesario para su tratamiento. 

Quienes votaron negativamente fueron los diputados de Juntos por el Cambio y se molestaron con Evolución, que es una de las agrupaciones que lo integran, por facilitar la aprobación del proyecto.

El proyecto del Ejecutivo deja sin efecto el impuesto a las ganancias que recae sobre los ingresos del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones y, por el otro, incorpora en la ley del mencionado gravamen, un régimen cedular dirigido, exclusivamente, a los mayores ingresos derivados de aquellas rentas.

Explicó Heller que la base del régimen cedular son “180 salarios mínimos vitales y móviles anuales o los 15 mensuales, y es el único mínimo no imponible que se va a establecer para este tipo de rentas; todo esto tendrá dos ajustes anuales, en enero y en julio de cada año”. “Se mantiene zona desfavorable, se eliminan deducciones, se incorpora régimen cedular con una escala progresiva que va del 27 al 35%”, apuntó.

Pagarán únicamente el impuesto 88.000 contribuyentes que representan menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, quedando así alcanzados solo los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email