Después de16 años la UCR vuelve a gobernar Chaco

La derrota de Capitanich fue contundente ya que su rival ganó en primera vuelta Jorge Capitanich, ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner y gobernador del Chaco por varios períodos, fue derrotado por Leandro Zdero en primera vuelta. El resultado f

Política y Economía18 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

La derrota de Capitanich fue contundente ya que su rival ganó en primera vuelta

Jorge Capitanich, ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner  y gobernador del Chaco por varios períodos, fue derrotado por Leandro Zdero en primera vuelta. El resultado fue 46,1% para el radical, contra 41,7% para el gobernador chaqueño. Si algún candidato superaba el 45%, evitaba el balotaje.

La UCR acaba así con 16 años de gobiernos peronistas en la provincia. Capitanich llegó al poder en 2007 cuando terminó con doce años de hegemonía de la UCR al vencer a Angel Rozas. Desde entonces, logró la reelección en 2011, ganó la intendencia de Resistencia en 2015 y volvió a la provincia en 2019. En el medio, fue Senador, Jefe de Gabinete y varias veces sonó para la candidatura presidencial del peronismo. Su derrota tiene un importante significado simbólico, al igual que la sufrida por el kirchnerismo en Santa Cruz-

Zdero responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y su triunfo es un espaldarazo para el radicalismo que este año ya suma cuatro gobernadores y podría pasar a cinco si retiene Mendoza. En los festejos del domingo, Valdés tuvo un lugar destacado en el palco junto a Zdero y Patricia Bullrich. Fue dos veces candidato a intendente de Resistencia sin éxito. El arquitecto radical de 52 años es apodado ‘El Zorro’, tuvo varios cargos en el ejecutivo provincial y también en la Legislatura local como diputado provincial. Se lo define como un moderado, una paloma.

Con la victoria en el Chaco, JxC obtiene una quinta provincia, luego de ganar en San Juan, San Luis, Chubut y Santa Fe. Para la candidata presidencial es una buena noticia que podría ayudarla a despegarse del tercer lugar que ocupa en las encuestas y que no le alcanzan para participar del balotaje.

En el reparto de bancas de diputados, Juntos por el Cambio se quedó con 8 escaños mientras que el peronismo obtuvo 7. El restante se la quedó Expresión Renovada, una linea interna del peronismo que Capitanich no pudo cerrar y le terminó costando la elección. 

La derrota de Capitanich bien puede inscribirse en el caso del asesinato de Cecilia Strzyzowski que involucró al líder de la organización, el mismo Emerenciano Sena, detenido junto a su esposa y su hijo por el femicidio de Cecilia. Los vínculos de este líder piquetero con Capitanich eran estrechos.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email