
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
40 años después volverá a asumir el primer Intendente democrático de La Costa. Será el único hombre que éste 10 de diciembre tendrá ese honor. El Dr. Juan de Jesús, candidato de Unión por la Patria, se impuso en las elecciones generales del 22 de oc
Política y Economía23 de octubre de 2023 Redacción Periodistas40 años después volverá a asumir el primer Intendente democrático de La Costa. Será el único hombre que éste 10 de diciembre tendrá ese honor.
El Dr. Juan de Jesús, candidato de Unión por la Patria, se impuso en las elecciones generales del 22 de octubre y se consagró como el nuevo intendente del Partido de La Costa, con el 40,26% de los votos superando a Dani López, de Juntos por el Cambio, que obtuvo el 36,82%, y a Roxana Cavallini, de La Libertad Avanza, que alcanzó el 16,70%. De esta manera, el médico pediatra y ex diputado provincial volverá a ocupar el cargo que ya ejerció en cuatro oportunidades.
El triunfo de Juan de Jesús se basó en el apoyo que recibió en las localidades de Aguas Verdes, La Lucila, San Bernardo y Mar de Ajó, donde superó ampliamente a sus competidores3. En cambio, en San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú, la diferencia fue más ajustada y Juntos por el Cambio se impuso por escaso margen.
Con su experiencia y su compromiso con el desarrollo de La Costa, Juan de Jesús asumirá el desafío de gobernar el partido más extenso de la provincia de Buenos Aires, con 226 km² de superficie y más de 100.000 habitantes. Su propuesta se basa en fortalecer la salud, la educación, la seguridad, el turismo, la producción y la inclusión social, con el respaldo del gobierno provincial de Axel Kicillof y el nacional de Sergio Massa, en caso de que gane el ballotage.
Entre las propuestas de Juan de Jesús para su gestión se destacan: fortalecer el sistema de salud pública, ampliando la red de hospitales y centros de atención primaria; mejorar la calidad educativa, construyendo nuevas escuelas y capacitando a los docentes; impulsar el desarrollo turístico, cultural y productivo, generando empleo y oportunidades para los jóvenes; garantizar la seguridad ciudadana, con más patrullaje y prevención; y promover la inclusión social, con programas de asistencia y participación comunitaria.
Juan De Jesús en pocas palabras
La victoria de Juan de Jesús representa un reconocimiento a su trayectoria política y personal, que lo ha convertido en uno de los referentes más importantes del distrito de La Costa. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 19 de diciembre de 1942, se recibió de médico cirujano en la Universidad de Córdoba y luego se graduó como médico pediatra en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez2. Entre 1971 y 1983, dirigió el Hospital de San Clemente del Tuyú y fue vicepresidente de la Fundación ISALUD desde 1989 y en 1994 fue elegido convencional constituyente por la provincia de Buenos Aires.
Su carrera política comenzó en 1983, cuando fue elegido intendente de La Costa por primera vez, con el retorno de la democracia. Desde entonces, presidió el Partido Justicialista de ese municipio y fue reelecto en tres ocasiones más. En 2007, accedió a una banca como diputado provincial por el Frente para la Victoria, representando a la quinta sección electoral, y renovó su mandato en 20112. En 2022, fue designado secretario de Salud de La Costa como una forma de volver al ruedo que lo llevo a la intendencia.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.