El Impuesto a las Ganancias tendrá un piso más alto desde octubre

Se libran de esa imposición quienes ganen hasta $1.770.000.- El anuncio lo hizo e Ministro Massa ante la CGT y la CTA: se eleva el piso mínimo del Impuesto a las Ganancias a $1.770.000.- La medida regirá desde octubre y se extenderá hasta el mes de

Política y Economía11 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Se libran de esa imposición quienes ganen hasta $1.770.000.-

El anuncio lo hizo e Ministro Massa ante la CGT y la CTA: se eleva el piso mínimo del Impuesto a las Ganancias a $1.770.000.- La medida regirá desde octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Massa fue acompañado por dirigentes de distintos gremios, quienes armaron el escenario para recibirlo. Estaban presentes sindicatos como la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Camioneros, La Bancaria y sectores de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) , Suteba, UOM, Judiciales, UOCRA, y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).

Entro los asistentes estuvieron los gremialistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yasky y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros. También la ministra de Trabajo, Kelly Olmos , la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau y el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los cambios en Ganancias, vía decreto, tendrán una modalidad de «puente» hasta fin de año y luego se enviará un proyecto de Ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024 para que  permita eliminar la cuarta categoría para trabajadores y jubilados. El proyecto de ley buscará que el mínimo no imponible quede fijo y sea actualizado semestralmente, en base a la evolución del salario mínimo vital y móvil.

Hasta ahora el piso mínimo para quedar exento era de $700.870. El nuevo piso mejorará el ingreso neto de bolsillo de trabajadores y jubilados entre 21% y 27%.  

¿Quiénes dejarán de pagar?

Con el nuevo piso dejarán de estar alcanzados todos aquellos que ganen menos de $1.770.000 pesos. Según estiman las autoridades, dejarán de pagar policías, médicos, maestros y jubilados, entre otros sectores.

En cambio, estarán alcanzados por el impuesto los directores de las sociedades anónimas, los CEOs, gerentes y subgerentes y beneficiarios de pensiones de privilegio, que implican un porcentaje muy menor del total de empleados en relación de dependencia de todo el país. En otros términos, quienes perciban no menos de 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles mensuales, unas 80 mil personas, calculó Sergio Massa.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email