
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Ayer se aprobó en el Senado bonaerense la modificación a la norma y habilitó a más de 90 jefes comunales a ir por otro período. Oficialismo y oposición, beneficiados por los cambios en la norma.
Política y Economía30 de diciembre de 2021 RedacciónCon los cambios aprobados a la ley que limitaba la reelección de los intendentes de la Provincia de Buenos Aires, finalmente se beneficiaron tanto el Frente de Todos (FdT) como Juntos por el Cambio (JxC). Gracias a las modificaciones 74 jefes distritales que no podían renovar mandato, ahora están habilitados. Además, otros 23 que están en licencia desde el 10 de diciembre pasado, también quedaron habilitados para ser reelectos en 2023.
En total, 96 intendentes de toda la Provincia estaban en vilo ante la expectativa de la aprobación de la norma en el Congreso bonaerense.
En primer lugar, 74 intendentes del FdT y de JxC que no podían ser reelectos, ahora sí están habilatados, luego de la modificación a la ley que limitaba las reelecciones, aprobada durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
Al mismo tiempo, otros 23 intendentes que habían sido electos en 2015 y luego renovaron mandato en 2019, podrán presentarse en 2023 para un nuevo período.
Se trata de aquellos que pidieron licencia antes del 10 de diciembre pasado. La ley establece que si el funcionario solicitan una licencia antes de cumplirse los dos años del segundo mandato, pueden presentarse para ser elegidos en un eventual tercer período.
El artículo 1 de la reglamentación de la norma, que lleva la firma de la ex gobernadora María Eugenia Vidal dice: «Determinar que la prohibición de reelección para un tercer mandato consecutivo establecida en los artículos 3 del Decreto-Ley 6769/58, 148 de la Ley 13688 y 13 bis de la Ley 5109 -todos ellos en los términos de la Ley 14836-, abarca a quienes habiendo sido reelectos en el mismo cargo para un segundo mandato consecutivo, hayan asumido sus funciones y ejercido por más de dos (2) años, continuos o alternados».
Entonces, quienes pidieron licencia llegarán al 2023 con menos de dos años al frente de su segundo mandato, con lo cual podrían presentarse a una reelección en los próximos comicios.
Fuente: Ámbito
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.