
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Ayer se aprobó en el Senado bonaerense la modificación a la norma y habilitó a más de 90 jefes comunales a ir por otro período. Oficialismo y oposición, beneficiados por los cambios en la norma.
Política y Economía30 de diciembre de 2021 RedacciónCon los cambios aprobados a la ley que limitaba la reelección de los intendentes de la Provincia de Buenos Aires, finalmente se beneficiaron tanto el Frente de Todos (FdT) como Juntos por el Cambio (JxC). Gracias a las modificaciones 74 jefes distritales que no podían renovar mandato, ahora están habilitados. Además, otros 23 que están en licencia desde el 10 de diciembre pasado, también quedaron habilitados para ser reelectos en 2023.
En total, 96 intendentes de toda la Provincia estaban en vilo ante la expectativa de la aprobación de la norma en el Congreso bonaerense.
En primer lugar, 74 intendentes del FdT y de JxC que no podían ser reelectos, ahora sí están habilatados, luego de la modificación a la ley que limitaba las reelecciones, aprobada durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
Al mismo tiempo, otros 23 intendentes que habían sido electos en 2015 y luego renovaron mandato en 2019, podrán presentarse en 2023 para un nuevo período.
Se trata de aquellos que pidieron licencia antes del 10 de diciembre pasado. La ley establece que si el funcionario solicitan una licencia antes de cumplirse los dos años del segundo mandato, pueden presentarse para ser elegidos en un eventual tercer período.
El artículo 1 de la reglamentación de la norma, que lleva la firma de la ex gobernadora María Eugenia Vidal dice: «Determinar que la prohibición de reelección para un tercer mandato consecutivo establecida en los artículos 3 del Decreto-Ley 6769/58, 148 de la Ley 13688 y 13 bis de la Ley 5109 -todos ellos en los términos de la Ley 14836-, abarca a quienes habiendo sido reelectos en el mismo cargo para un segundo mandato consecutivo, hayan asumido sus funciones y ejercido por más de dos (2) años, continuos o alternados».
Entonces, quienes pidieron licencia llegarán al 2023 con menos de dos años al frente de su segundo mandato, con lo cual podrían presentarse a una reelección en los próximos comicios.
Fuente: Ámbito
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.