
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Ayer se aprobó en el Senado bonaerense la modificación a la norma y habilitó a más de 90 jefes comunales a ir por otro período. Oficialismo y oposición, beneficiados por los cambios en la norma.
Política y Economía30 de diciembre de 2021 RedacciónCon los cambios aprobados a la ley que limitaba la reelección de los intendentes de la Provincia de Buenos Aires, finalmente se beneficiaron tanto el Frente de Todos (FdT) como Juntos por el Cambio (JxC). Gracias a las modificaciones 74 jefes distritales que no podían renovar mandato, ahora están habilitados. Además, otros 23 que están en licencia desde el 10 de diciembre pasado, también quedaron habilitados para ser reelectos en 2023.
En total, 96 intendentes de toda la Provincia estaban en vilo ante la expectativa de la aprobación de la norma en el Congreso bonaerense.
En primer lugar, 74 intendentes del FdT y de JxC que no podían ser reelectos, ahora sí están habilatados, luego de la modificación a la ley que limitaba las reelecciones, aprobada durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
Al mismo tiempo, otros 23 intendentes que habían sido electos en 2015 y luego renovaron mandato en 2019, podrán presentarse en 2023 para un nuevo período.
Se trata de aquellos que pidieron licencia antes del 10 de diciembre pasado. La ley establece que si el funcionario solicitan una licencia antes de cumplirse los dos años del segundo mandato, pueden presentarse para ser elegidos en un eventual tercer período.
El artículo 1 de la reglamentación de la norma, que lleva la firma de la ex gobernadora María Eugenia Vidal dice: «Determinar que la prohibición de reelección para un tercer mandato consecutivo establecida en los artículos 3 del Decreto-Ley 6769/58, 148 de la Ley 13688 y 13 bis de la Ley 5109 -todos ellos en los términos de la Ley 14836-, abarca a quienes habiendo sido reelectos en el mismo cargo para un segundo mandato consecutivo, hayan asumido sus funciones y ejercido por más de dos (2) años, continuos o alternados».
Entonces, quienes pidieron licencia llegarán al 2023 con menos de dos años al frente de su segundo mandato, con lo cual podrían presentarse a una reelección en los próximos comicios.
Fuente: Ámbito
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.