Turismo no debe dejar de ser un ministerio

Así lo consideran tanto UxP como JxC que critican a Milei por excluirlo de su posible gabinete. Comunicado del CFT. A mediados de agosto, un video mostraba como Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), borraba de una pizarr

Política y Economía07 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Así lo consideran tanto UxP como JxC que critican a Milei por excluirlo de su posible gabinete. Comunicado del CFT.

A mediados de agosto, un video mostraba como Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), borraba de una pizarra uno a uno los ministerios que no iban a estar dentro de su gestión, en el caso de llegar al sillón de Rivadavia. Entre ellos, excluía al Ministerio de Turismo y Deportes.

Frente a estas imágenes, en un comunicado, firmado por integrantes del Consejo Federal de Turismo –CFT-,  hacen “un llamado a las fuerzas políticas, a los candidatos a presidente y a sus equipos de campaña, a que cuenten con el turismo para hacer crecer al país, a que profundicen el trabajo público-privado como modelo de trabajo y a que apuesten por un sector que ha demostrado que, cuando fue apuntalado con políticas públicas adecuadas, invirtió, generó empleo y crecimiento en cada rincón de nuestro territorio.»

El comunicado del Consejo Federal de Turismo fue firmado por todos los sectores políticos; radicales, peronistas, miembros de las fuerzas provinciales y también del PRO de la Ciudad de Buenos Aires dieron su aval al pronunciamiento.

También suscribieron al comunicado la Cámara Argentina de Turismo; la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones; la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina; la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina; y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.

En el comunicado, el CFT muestra en cifras la importancia del turismo actualmente en nuestro país: «Hoy vemos una actividad recuperándose y creciendo, con 55 mil puestos de trabajo generados en el último año, 2800 empresas creadas este año y 3500 millones de dólares distribuidos por los 4,5 millones de turistas extranjeros en lo que va de 2023. Esos grandes números muestran un movimiento fundamental para todas las economías regionales del país y, sobre todo, empleo genuino y directo para más de 675 mil trabajadores de la Argentina».

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email