
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Se trata del economista Carlos Melconian de la fundación Mediterránea. En la sede de la Fundación Mediterránea, en el marco del Ciclo de Voces Federales en la provincia de Córdoba, Patricia Bullrich presentó a Carlos Melconian como su candidato a m
Política y Economía01 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasSe trata del economista Carlos Melconian de la fundación Mediterránea.
En la sede de la Fundación Mediterránea, en el marco del Ciclo de Voces Federales en la provincia de Córdoba, Patricia Bullrich presentó a Carlos Melconian como su candidato a ministro de Economía, en caso de ganar las elecciones del 13 de octubre.
Con dicho acto, la candidata retomó la iniciativa política dentro de la campaña electoral. Frente a más de 300 empresarios de los sectores productivos del centro del país presentaron los lineamientos generales del plan económico que proponen.
Encabezó el encuentro con Bullrich y Melconian, Pía Astori, quien dirige la Fundación Mediterránea,. Participaron del acto la cúpula política local de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, Ricardo López Murphy y Martín Tetaz, y parte del equipo de economistas que trabajan en el IERAL de la Fundación, entre otros.
“Los números importan, pero hay que entender que atrás de cada una de las cosas que hagamos hay una familia, un negocio que está esperando tener previsibilidad para poder apostar. Esa Argentina humanista es la que queremos”, señaló Bullrich.
Melconian, a su turno, destacó que “hay un plan, es realista, tiene sentido común, es práctico. No estamos frente a un salto al vacío. Estamos listos”. “Inundaremos cada rincón del país con nuestras propuestas que son capitalistas, occidentales, federales, progresistas e implementables, lo único que está prohibido es fantasear con teorías imposibles de poner en práctica”.
El plan económico que defiende Melconian es el que vienen desarrollando junto al IERAL –Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamerica- de la Fundación Mediterránea desde diciembre del 2021. Es un plan para afrontar la crisis que golpea a la Argentina cuyo proyecto presentara Melconian a la Fundación para su análisis. Al tomar conocimiento de ese plan, la candidata presidencial lo hizo suyo y eligió tomarlo para su implementación.
El Ciclo de Voces Federales, es un espacio que se ha caracterizado por llevar, a lo largo de los últimos años, a todos los candidatos presenciales para que den a conocer sus propuestas al empresariado.
Y el IERAL se ocupa de estudiar los grandes problemas económicos para acercarle a la dirigencia política sus estudios y propuestas.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.
El Programa de Jura Ambiental concluyó otra exitosa edición, destacando la significativa participación de escuelas y organizaciones del distrito. Esta iniciativa promueve el compromiso ambiental tanto de las juventudes como de toda la comunidad.
En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.