Los radicales bonaerenses planifican su estrategia electoral para octubre

En la provincia de Buenos Aires no hay ballotage. El que gane no necesita más que un voto de diferencia a su favor. Preocupan los resultados en la 4ª, 5ª y 6ª secciones electorales. Maximilano Abad,presidente de la UCR provincial y aspirante a senad

Política y Economía25 de agosto de 2023 Redacción Periodistas

En la provincia de Buenos Aires no hay ballotage. El que gane no necesita más que un voto de diferencia a su favor. Preocupan los resultados en la 4ª, 5ª y 6ª secciones electorales.

Maximilano Abad,presidente de la UCR provincial y aspirante a senador nacional, reunió a intendentes, legisladores y candidatos propios en el comité de la provincia de Buenos Aires. Sin ballotage, el 22 de octubre se define quién gobernará la provincia  y quiénes serán los 135 intendentes bonaerenses. Los candidatos a presidir la provincia son Néstor Grindetti y Miguel Fernández.

El objetivo de la reunión fue definir los ejes de la campaña. Por ello el cónclave contó con la presencia de Sebastián García de Luca, jefe de la campaña bonaerense de Bullrich, y del politólogo Manuel Terrádez, quien hizo un análisis general de la elección y sus resultados.

En la cumbre radical se analizaron las áreas de la provincia en las que JxC perdió votos entre la elección de 2019 y en las últimas PASO. “Hay que reforzar con mucho trabajo de los intendentes y sus equipos la cuarta, quinta y sexta sección electoral”, precisó uno de los dirigentes a LA NACION. Para aportar a la campaña, asistirán referentes nacionales de la talla del diputado cordobés Mario Negri y de la senadora santafesina Carolina Losada .

En dichas PASO el gobernador Axel Kicillof obtuvo el 36,41%, seguido por la marca JxC, que, con la suma de Santilli y Grindetti, alcanzó el 32,92% de los votos, y por Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, que llegó al 23,76%.

En dicha oportunidad Grindetti se impuso a Santilli por solo 20.000 sufragios y los larretistas creen que podrán descontar la diferencia en el escrutinio definitivo. Mientras no se den a conocer esas cifras, los radicales bonaerenses que responden a Gustavo Posse no asistirán a reuniones como la de hoy. Entre ellos cabe mencionar a Walter Carusso, secretario general de la UCR provincial, y a Mauricio D’Alessandro, candidato a intendente por San Martín.

En el documento final, al que llamaron “responsabilidad y sentido”, se señala: “Quedan dos meses hasta la elección general y nuestra tarea como radicales, entre la ensoñación pseudo-revolucionaria de un gobierno fracasado y el salto al vacío de un experimento peligroso, es recuperar el sentido responsable de la acción pública”.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email