Massa recibió el apoyo de la CGT ante la proximidad de las PASO

En su discurso apoyó fuertemente al mundo del trabajo El ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria se reunió con los máximos dirigentes de la central obrera, junto a su compañero de fórmula Agustín Rossi. Fueron recibidos por la cúp

Política y Economía21 de julio de 2023 Redacción Periodistas

En su discurso apoyó fuertemente al mundo del trabajo

El ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria se reunió con los máximos dirigentes de la central obrera, junto a su compañero de fórmula Agustín Rossi. Fueron recibidos por la cúpula de la CGT: Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. Entre el público se hallaban Hugo Moyano y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

En su discurso, Massa respaldó a los trabajadores, cuestionó a Juntos por el Cambio e insistió en que el empresariado debe estar con los trabajadores.

Destacó que se va  cumplir con el segundo mandato histórico que es “trabajadores únanse”. “Tenemos que unirnos con todos los sectores del mundo del trabajo para tratar de transmitir cuáles son los desafíos que enfrentamos en los próximos meses y los próximos años”.

Sobre la oposición, Massa expresó que “no hablan del trabajo como instrumento de transformación de un ciudadano, hablan del trabajo como un costo. Hablan del costo laboral. Pero nosotros entendemos lo que representa el trabajo como instrumento de la movilidad social ascendente en Argentina. El trabajo es el motor más importante de crecimiento que tenemos en nuestra sociedad”.

El primer desafío de su gestión será “poner al estado como equilibrador de las relaciones sociales y empujar para recuperar ingresos, peleando contra la inflación, pero también mejorando el salario de trabajadores y trabajadoras”.

Sobre el empresariado, el ministro de Economía manifestó que “la mesa de trabajo tiene que estar tendida entendiendo que no hay trabajadores sin empresas y eso tenemos que entenderlo todos. Pero los empresarios deben entender también que no hay empresas sin trabajadores. ese equilibrio es el estado quien tiene la responsabilidad de regular”, porque el Estado garantizará el ámbito de la negociación.


Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email