
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Por Andrés Lavaselli La jura de los nuevos ministros bonaerenses estuvo marcada por dos mensajes calve: La idea de que se trata de reforzar un ampliar un “gabinete militante”, como lo definió Axel Kicilllof, y la centralidad que toman a partir de ah
Política y Economía22 de septiembre de 2021 Miguela PortalesPor Andrés Lavaselli
La jura de los nuevos ministros bonaerenses estuvo marcada por dos mensajes calve: La idea de que se trata de reforzar un ampliar un “gabinete militante”, como lo definió Axel Kicilllof, y la centralidad que toman a partir de ahora los intendentes en el Ejecutivo, con dos de ellos, Martín Insaurralde, jefe de Gabinete y Leonardo Nardini, ministro de Infraestructura, en puestos calve.
“Destaco la incorporación de dos intendentes que además de trabajar en el gabinete van a estar en contacto con cada uno de los 135 jefes comunales. El gobierno se amplía, fortalece y gana en territorialidad, compromiso y conocimiento”, subrayó el gobernador Axel Kicillof en referencia a Insaurralde y Nardini, que pasan a ocupar dos puestos clave, la coordinación ministerial y el manejo de la obra pública, un insumo esencial de la política.
Durante el acto de asunción, en el Teatro Metro de La Plata estuvo presente la plana mayor del Frente de Todos en la Provincia, desde Máximo Kirchner –que llegó con Kicillof-, hasta Sergio Massa, pasando por buena parte de los intendentes del Conurbano, que aplaudieron a rabiar haber conseguido un objetivo que se habían planteado sin éxito en los meses que mediaron entre 2019 y la asunción de Kicillof: Tener “delegados” en su gabinete.
Ahora, tras la derrota electoral, se llevaron dos carteras estratégicas: Insaurralde, queda en el lugar del hombre de mayor confianza de Kicillof, que jamás lo hubiera cedido si hubiese tenido una alternativa. Pero la derrota del domingo no le dejó margen. Nardini manejará un insumo electoral del primer orden: Las obras públicas, un recurso por cuyo control los intendentes habían pulseado cuando el gobernador armó su primer gabinete.
En la jura de hoy el reparto de aplausos dio la impresión de dos sectores claramente diferenciados: el que entorna a los “nuevos”, con su banda propia, y el del kicillofismo, que le dedicó un cerrado y sonoro homenaje a Bianco, que asume por otra parte en un área creada hoy mismo, la Jefatura de Asesores, con despliegue de directores y una estructura bastante diversificada y amplia.
La cercanía de Insaurralde con Kirchner –aunque diferenciados con una alianza estrecha desde por lo menos 2019- es otro de los datos políticos detrás de este recambio ministerial, que en el círculo más estrecho del gobernador miran con atención.
La figura de Cristina Álvarez Rodríguez queda en ese plano en una especia de espacio intermedio: La diputada está alineada cien por ciento con la presidente Cristina Fernández de Kichner y reemplaza a otra funcionaria de la misma condición, Teresa García, que volverá a ocupar una banca en el Senado desde el 10 de diciembre. (DIB) AL
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.