Tras los cambios en el Gobierno, Manzur encabeza su primera reunión del Gabinete

El encuentro comenzó muy temprano, a las 7.30, luego de que Manzur mantuviera un desayuno de trabajo con el titular de Trabajo.

Política y Economía22 de septiembre de 2021 Miguela Portales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaba esta mañana la primera reunión del nuevo Gabinete nacional de ministros, en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno. La reunión comenzó muy temprano, a las 7.30, luego de que Manzur mantuviera un desayuno de trabajo con el titular de Trabajo.

Participaban los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Educación, Jaime Perczyk; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Cultura, Tristán Bauer; de Defensa, Jorge Taiana; de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

También estaban presentes los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Salud, Carla Vizzotti; de Trabajo, Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y de Transporte, Alexis Guerrera.

Asimismo se encontraban presentes el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross.

Manzur proyecta comenzar sus actividades en Casa Rosada desde muy temprano, tal como lo hacía en su provincia, durante su mandato como gobernador.

Desde un rato antes, a las 7, Manzur y el ministro Moroni compartieron un desayuno de trabajo.

Otro cambio

Francisco “Pancho” Meritello, hasta ahora secretario de Medios de la Nación, presentó su renuncia y se suma a las bajas en el Gabinete de Alberto Fernández luego del resultado electoral de las PASO y el cambio de ministros.

El funcionario, cuñado de Gustavo Beliz, sería reemplazado por Valeria Zapesochny, vocera histórica de Juan Manzur.

Zapesochny trabajó en comunicación para la gobernación de Tucumán y antes había acompañado a Manzur en su paso por el Ministerio de Salud durante la presidencia de Cristina Kirchner.

“Hemos pasado casi dos años de un gobierno signado por una pandemia, arrasadora y desconocida, que cambió todas nuestras prioridades y todos los planes con los que llegamos. Comunicar en ese contexto fue un enorme desafío del que recién se tendrá dimensión dentro de algunos años”, expresó Meritello en su renuncia. (DIB) MM

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email