
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
Los Intendentes electos de la región recibieron sus diplomas. Los 135 lideres municipios participaron y muchos de ellos están expectantes ante el nuevo gobierno nacional. Juan de Jesús de La Costa, Gustavo Barrera de Villa Gesell, Esteban Santoro de
Política y Economía05 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasLos Intendentes electos de la región recibieron sus diplomas. Los 135 lideres municipios participaron y muchos de ellos están expectantes ante el nuevo gobierno nacional.
Juan de Jesús de La Costa, Gustavo Barrera de Villa Gesell, Esteban Santoro de Madariaga, Nahuel Guardia de Lavalle y Juan Ibarguren de Pinamar fueron algunos de los Intendentes que recibieron sus diplomas.
En la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se celebró la entrega de diplomas para los intendentes electos en cada uno de los 135 municipios. También recibieron el reconocimiento los diputados electos para el período 2023-2027, previamente a la ceremonia de asunción de Axel Kicillof como Gobernador bonaerense.
Nelson Sombra, intendente electo de Azul, se mostró esperanzado en la nueva conducción nacional, a la que calificó como “nueva experiencia que va a tener el planeta”. Ve “muy robusto” al gobierno provincial y cree que el desafío es cómo “efectuar la obra pública por nosotros mismos. Apelaremos mucho a la creatividad”. Sombra pertenece a la Séptima Sección Electoral.
Esteban Santoro, jefe comunal de General Madariaga, aseguró que su municipio se “va a acomodar” con los gobiernos de Milei y Kicillof, como se acomodaron “en la gestión de Macri y Vidal y en el 19 a la de Fernández con Kicillof. Y bueno, ahora será con Milei y Kicillof en la provincia”. El edil pertenece a la coalición de Juntos por la UCR y aspira a que el espacio se mantenga. Guillermo Britos, intendente vecinalista de Chivilcoy, que va por el tercer mandato, sostiene que tiene presupuesto municipal para hacerle frente al ajuste. Pero reconoce que “la gestión saliente pidió que esperemos a la gestión que viene y la gestión que viene ya dijo que no van a pagar deudas”.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.