
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Son dos convenios y suman 46 millones de pesos que ingresarán a la comuna. El intendente Gustavo Barrera firmó dos convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de implementar proyectos destinados a fortalecer la eco
Política y Economía03 de noviembre de 2023 Redacción PeriodistasSon dos convenios y suman 46 millones de pesos que ingresarán a la comuna.
El intendente Gustavo Barrera firmó dos convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de implementar proyectos destinados a fortalecer la economía local y fomentar la inclusión de los y las jóvenes en espacios de capacitación socio laboral.
El primero de los convenios firmados tiene relación con el proyecto «Sembrar Soberanía», orientado a fortalecer la comercialización local de alimentos provenientes de pequeños productores de la economía social. Este proyecto busca apoyar y promover la actividad de local y para su ejecución, el Ministerio destinará a Villa Gesell la suma de $26.290.105.
En paralelo, se ha suscrito otro convenio en el marco del proyecto «Tejiendo Comunidad», enfocado en el fortalecimiento de espacios de capacitación socio laboral para la integración e inclusión de jóvenes. A través de este acuerdo, la Secretaría a cargo de Laura Alonso del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación otorgará un subsidio por un monto de $22.205.576.
Ambos proyectos se concretaron gracias a las gestiones llevadas a cabo ante el Ministerio por parte del Director de Desarrollo de la Comunidad, Javier Vicente, y la Subdirectora de Desarrollo Social, Bárbara Pérez, quienes han trabajado para lograr estos acuerdos que impactarán positivamente en la economía local y en la inclusión social de jóvenes en Villa Gesell.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.
El Programa de Jura Ambiental concluyó otra exitosa edición, destacando la significativa participación de escuelas y organizaciones del distrito. Esta iniciativa promueve el compromiso ambiental tanto de las juventudes como de toda la comunidad.
En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.