
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
Política y Economía27 de noviembre de 2024En medio de la puja con la oposición por el Presupuesto y la Ley de Impuestos, el Gobierno de Axel Kicillof tuvo otro gesto hacia los intendentes, al transferir este miércoles $38.419 millones a los 135 municipios bonaerenses.
Se trata de la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal creado por la Ley Nº 15.480, sancionada en diciembre de 2023. Y este envío, clave para las arcas comunales, se da un día después de que la administración provincial oficializara otro aporte económico millonario para completar los gastos que afrontaron al participar de los Juegos Bonaerenses.
Con la medida de hoy, el Gobierno da cumplimento así al mecanismo establecido en dicha normativa para la transferencia de fondos no reintegrables a todos los municipios de la Provincia durante 2024.
Entre los municipios que encabezan la lista de los que más recibieron, según datos a los que accedió en exclusiva agencia DIB, La Matanza recibió $2.855.814.394; seguido por Malvinas Argentinas $1.279.659.030; Merlo $1.241.347.404; La Plata $1.142.456.383 y Lomas de Zamora $1.081.684.892.
Entre los distritos del interior, se destacan Mar del Plata con $853.574.734 y Bahía Blanca con $512.028.046. Otros datos, en tanto, son Azul $276.625.924; Bolívar $206.088.273; Bragado $209.845.670; Chivilcoy $263.482.716; Junín $150.123.024; Necochea $274.628.125; 9 de Julio $133.356.885; Pehuajó $298.594.022; Saladillo $115.180.762; San Nicolás $218.363.207; Tandil $401.718.839; Trenque Lauquen $302.443.626; Tres Arroyos $241.944.912 y 25 de Mayo $167.492.344.
A través del Fondo de Fortalecimiento, a lo largo de este año se transfirieron $125.674 millones a todos los distritos, “contribuyendo de manera sustancial a atenuar la caída de recursos sufrida por los gobiernos locales producto de la fuerte recesión por la que atraviesa la economía; y posibilitando a su vez seguir garantizando respuestas a las necesidades de las y los bonaerenses”, se informó.
A pesar del contexto de recorte de transferencias obligatorias no automáticas por parte de la gestión de Javier Milei, y de la caída de recursos tributarios producto de la recesión, el Gobierno de Kicillof mantuvo su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones con los jefes comunales.
Días atrás, un grupo de legisladores radicales, muchos de los cuales tienen lazos directos con los intendentes, se reunieron con el ministro de Economía, Pablo López para reclamar el envío de fondos, todo en medio de la discusión por el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva, que el Director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, defendió en una entrevista con agencia DIB.
En ese cónclave, que tuvo momentos de tensión, se planteó como requisito indispensable para seguir debatiendo el pago de la cuota pendiente del FFFM, algo que ahora se oficializó.
Fuente: Agencia DIB
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
A la espera de que el gobernador Axel Kicillof firme esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó que el Ejecutivo ya está coordinando el operativo en conjunto con la Justicia electoral y la asistencia de fuerzas federales.
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.