
Reelección indefinida: Bianco insistió en que “la limitación de mandatos es proscriptiva”
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
La Cámara de Diputados sesionará solo para homenajear al papa Francisco. Tensión en torno al calendario electoral.
Política y Economía23 de abril de 2025Pese a que la Junta Electoral insistió con su pedido para que se modifiquen los plazos electorales, algo que también reclama el gobernador Axel Kicillof, por ahora las PASO se disputarán el 13 de julio. Es que la Legislatura no las suspenderá este miércoles, como estaba previsto, y sólo se limitará a homenajear al papa Francisco.
Ante la posibilidad de abrir un arduo debate sobre los plazos electorales, el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, decidió mantener la sesión, aunque limitando el temario a homenajear al Papa.
De esta manera, no se tratará el proyecto del Ejecutivo, aprobado la semana pasada en Senadores, para suspender las PASO, algo con lo que están de acuerdo todas las bancadas. Es que el desacuerdo no tiene que ver son las primarias en sí, como informó DIB, sino que gira en torno al calendario electoral. Recién el lunes 28 se votará, de no mediar algún nuevo conflicto, el mismo proyecto que arribó del Senado.
Kicillof había incluido una modificación al cronograma inicial para tener más tiempo de organizar la elección bonaerense, luego de desdoblarla por decreto. Pero Senado lo eliminó y aprobó solo la postergación de la PASO. De fondo, está la tensión política entre el kicillofismo y el kirchnerismo.
Cabe recordar que el martes, la Junta Electoral presentó ante la presidencia de Diputados un pedido para modificar los plazos, simétrico al que había hecho llegar la semana pasada a la Cámara alta.
El calendario electoral que aún está vigente, establece la primera fecha límite el jueves, cuando se deberían presentar las fichas de afiliación y listados de afiliados emitidos por la Justicia Electoral Nacional.
El Ejecutivo quiere que la convocatoria a las elecciones se haga con 100 días de antelación a la fecha del comicio, el reconocimiento de alianzas 80 días antes, la presentación de listas 70 días y la de boletas con 50 días de antelación. En la legislación que por ahora está vigente los plazos son de 60 días para la convocatoria y las alianzas, 30 para las 30 y 20 para las boletas.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril. Para ello, dejará la titularidad de la la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
Lo confirmó Patricia Bullrich. Habría unos 6.000 efectivos federales que prestarán colaboración en los comicios del 7 de septiembre.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Las exequias comenzarán a las 10 (5 de Argentina). Se espera la presencia de medio millón de fieles y de jefes de Estado y Gobierno, además de monarcas. Entre ellos estará el presidente Javier Milei.
El papa Francisco murió este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el Vaticano a través de un videomensaje difundido por el cardenal Kevin Joseph Farrel. El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo mantuvo internado en varias ocasiones.
El Partido de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas públicas para niñas, niños y adolescentes a través del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires que articula el trabajo de UNICEF Argentina, el Grupo Pharos y distintas áreas provinciales como el Organismo de Niñez, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Ministerio de Salud.
El ministro de Gobierno bonaerense se refirió al debate que se da por estas horas en la Legislatura.
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA.