
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Con anuncios, inauguraciones, entregas y adjudicaciones el Gobernador cumplió con todos en medio de una apretada agenda en la región. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo en Villa Gesell donde hizo entrega de 54 nuevas viviendas a otras t
Política y Economía22 de septiembre de 2023 Redacción PeriodistasCon anuncios, inauguraciones, entregas y adjudicaciones el Gobernador cumplió con todos en medio de una apretada agenda en la región.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo en Villa Gesell donde hizo entrega de 54 nuevas viviendas a otras tantas familias geselinas. Lo acompañó la vicegobernadora, Verónica Magario y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, junto con el intendente local Gustavo Barrera.
Las 54 viviendas están ubicadas en el barrio Asociación Civil y forman parte de un proyecto que incluye otras 48, de las cuales la mitad ya está en ejecución, además de obras de infraestructura social básica. Las casas se construyeron en tiempo récord, ya que su plazo de entrega era para marzo de 2024.
Al respecto señaló Kicillof: “Las obras de estas casas habían sido interrumpidas y muchos vecinos y vecinas de Villa Gesell llegaron a creer que nunca se iban a terminar. Nosotros recuperamos al Instituto de la Vivienda, lo pusimos en marcha y no solo terminamos este proyecto, sino que estamos construyendo otras 13 mil viviendas en toda la provincia”.
Las autoridades bonaerenses recorrieron el predio donde se edifica la Casa de la Provincia y la nueva cancha de hockey del Barrio La Carmencita. «Con la Casa de la Provincia, las y los vecinos van a poder hacer trámites fundamentales para su vida cotidiana sin tener que moverse de la ciudad», explicó el gobernador.
Se adjudicó la obra del nuevo tramo de la Autovía
El gobernador firmó la adjudicación de la obra de pavimentación de calzada del tramo entre Villa Gesell y Mar Chiquita de la RP Nº11. Los trabajos abarcan 72,4 km, con una inversión de U$S de 130 millones. Beneficiarán a más de 900 mil habitantes de la zona, garantizando mayor seguridad vial, reduciendo demoras al transitarlas y fomentando la actividad turística y económica regional.
La obra del hospital “Carlos Gessel”
El Intendente Barrera y el secretario de Salud, Miguel Ángel Muñoz, fueron los encargados de guiar a los funcionarios y explicarles sobre el avance de obra del edificio emplazado en 109 y Circunvalación que tendrá más de 7.000 m2.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof, se refirió a las políticas públicas de salud: “Siempre digo yo, ni el Intendente, ni la vicegobernadora, ni el ministro ni yo prohibimos que acá se instalen un hospital privado, ¿Por qué no vienen? porque no es negocio. Es una inversión muy grande para lo que después se va a poder cobrar por cuotas, el Estado tiene que estar para brindar el derecho a la salud, la idea de que todo lo soluciona lo privado no es verdad, no es Estado o Mercado, para que pueda haber mercado, privado, empresa tiene que haber Estado”.
Con la presencia del Gobernador se oficializó la inauguración de la Cancha de Hockey Municipal. En el lugar lo esperaron los deportistas que participaron de los Juegos Bonaerenses y las jugadoras de hockey de la ciudad.
Además, recorrió el espacio junto al Intendente Gustavo Barrera y próximamente se comenzará con la construcción del edificio y la iluminación.
La jornada se vivió con gran emoción ya que para las jugadoras de hockey esto era un proyecto que anhelaban y esperaban desde hace tiempo y hoy es un sueño realizado que les permitirá seguir avanzando y creciendo deportivamente.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.