Continúan los anuncios del Ministro de Economía

Ahora se trata de la devolución del IVA para monotributistas, jubilados y trabajadores Tras el congelamiento de las tarifas de luz, gas y transporte, y la importante suba del piso del Impuesto a las Ganancias, ahora le toca al IVA, con una devolució

Política y Economía14 de septiembre de 2023 Redacción Periodistas

Ahora se trata de la devolución del IVA para monotributistas, jubilados y trabajadores

Tras el congelamiento de las tarifas de luz, gas y transporte, y la importante suba del piso del Impuesto a las Ganancias, ahora le toca al IVA, con una devolución de hasta 18.800 pesos por mes para monotributistas, jubilados y trabajadores.

La devolución del IVA regirá a partir del próximo lunes 18 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de este año. Se destina a compras en la canasta básica y no necesita de ningún trámite previo. Es contra los gastos hechos con tarjeta de débito.

El programa beneficiará a los 7 millones de jubilados y pensionados que hay en Argentina, a los 2,3 millones de beneficiarios de la Asignación Universal por hijo, a 2,7 millones de Monotributistas de todas las categorías, a los 9 millones de empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta $708.000 brutos por mes, y a los 440 mil Trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares.

Para aprovechar el máximo de reintegro de $18.899  la persona debe gastar $108.324. Se recuerda que se mantiene vigente en las condiciones apuntadas con anterioridad, el descuento del IVA para jubilados y pensionados.

En torno al anuncio, Massa hizo un importante pedido: «Quiero pedirles a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados que usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite».

Además, anunció el Ministro de Economía que se pone en marcha un programa de créditos de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50% que se tramitará en la tarjeta de crédito y de manera virtual.

También se amplía a 2.967.000 el programa de beneficiarios del refuerzo alimentario de PAMI y se amplía el monto en el mes de septiembre, octubre y noviembre a 15.000 pesos por mes.

Te puede interesar
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email