
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Rigen a partir de septiembre e implican un aumento del 23,29%. La Anses oficializó este lunes los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de septiembre, con el aumento del 23,29%, a través de la Resolución 188/2023. La norma
Política y Economía28 de agosto de 2023 Redacción PeriodistasRigen a partir de septiembre e implican un aumento del 23,29%.
La Anses oficializó este lunes los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de septiembre, con el aumento del 23,29%, a través de la Resolución 188/2023.
La normativa establece que la asignación por nacimiento será de $ 19.924, por adopción de $ 119.147 y por matrimonio de $ 29.835; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 1.012.460 en los tres casos.
Además, determina que tanto para prenatal como para hijo la asignación será de $ 17.093 para ingresos familiares hasta $ 264.703; de $ 11.528 para ingresos entre $ 264.703,01 y $ 388.216; de $ 6.971 para IGF entre $ 388.216,01 y $ 448.209; y de $ 3.594 para ingresos de entre $ 448.209,01 y $ 1.012.460.
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 55.662 para IGF hasta $ 264.703; de $ 39.376 para ingresos entre $ 264.703,01 y $ 388.216; y de $ 24.850 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de $ 14.327.por hijo para IGF hasta $ 1.012.460; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
Fuente: DIB
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.