
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Rechazan las PASO entre Wado y Scioli. El candidato debe definirse por consenso. Massa concretó una reunión urgente con el Presidente Fernández en torno a este pronunciamiento. Trece gobernadores peronistas se reunieron el miércoles 7 de junio en el
Política y Economía08 de junio de 2023 Redacción PeriodistasRechazan las PASO entre Wado y Scioli. El candidato debe definirse por consenso. Massa concretó una reunión urgente con el Presidente Fernández en torno a este pronunciamiento.
Trece gobernadores peronistas se reunieron el miércoles 7 de junio en el CFI y reclamaron al FdT una “Fórmula Federal” para ir a las elecciones con un candidato único.
Estuvieron presentes lo gobernadores Axel Kicillof por Buenos Aires, Jorge Capitanich por el Chaco, Alicia Kirchner por Santa Cruz, Gustavo Bordet por Entre Ríos, Raúl Jalil por Catamarca, Sergio Ziliotto por La Pampa, Ricardo Quintela por La Rioja, Gildo Insfrán por Formosa, Mariano Arcioni por Chubut, Oscar Herrera Ahuad por Misiones y Gustavo Melella por Tierra del Fuego.
Los mandatarios peronistas que no asistieron fueron Omar Perotti de Santa Fe, Alberto Rodríguez Saá de San Luis, Gustavo Sáenz de Salta y Juan Manzur deTucumán.
Dieron a conocer un documento firmado por unanimidad en el que señalan que «Exigimos la construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal”, vale decir, que tenga algún integrante del interior que los represente.
No dieron nombres de ese candidato de unidad pero analizaron a Axel Kicillof como posible. El mandatario bonaerense, junto con Sergio Massa son los únicos candidatos del peronismo que superan los 20 puntos en las encuestas, mientras que Scioli y De Pedro miden entre 5 y 6 puntos.
Su postura coincide con lo afirmado por Massa, en el sentido de evitar que el resultado de las PASO muestre al candidato peronista en tercer lugar. El ministro ya se había comunicado con una media docena de gobernadores para referirse al vacío de poder que se produciría si el gobierno termina tercero. Le temen a una disparada irrefrenable del dólar, como le pasó a Macri en 2019 cuando perdió las primarias.
En cuanto a la postura de Cristina, puso a prueba la candidatura de Wado para ver cuánto llegaría a medir, pero su decisión final sería la de una lista de unidad para fortalecer al FdT. Muchos dirigentes sostienen que con lista de unidad el peronismo se puede acercar a los 30 puntos, salir primero y meterse en el ballotage .
Trascendió que la CGT podría pronunciarse de una manera similar a la de los gobernadores en los próximos días.
Massa con el presidente Fernández
La reunión se hizo a consecuencia del pronunciamiento de los 13 gobernadores.
La diferencia a zanjar es la cuestión del apoyo explícito que el presidente hiciera de la candidatura de la dupla Scioli/Tolosa Paz exigiendo una interna para sostenerla. Su postura generó el enojo del Ministro de Economía produjo un corto circuito entre ambos.
Para arrimar posiciones, Massa asistió a la Casa de Gobierno y se reunieron durante casi tres horas. El encuentro fue provocado por la postura de los trece gobernadores exigiendo una lista de unidad.
Se desconoce el resultado de este sorpresivo encuentro. De hecho, el Presidente debió suspender el ágape organizado con los periodistas en su día. Es posible que Alberto haya decidido no mover a sus fichas en las PASO hasta que no se defina en la mesa chica el ansiado candidato único que satisfaga a todo el FdT.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.